Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Por coronavirus, OMS pide no usar ibuprofeno sino paracetamol

Publicado

el

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros expertos  advierten sobre el consumo de ibuprofeno para tratar síntomas del coronavirus, pues podría empeorar las infecciones.

Estudios recientes indican que el ibuprofeno y otros medicamentos similares podrían facilitar o empeorar las infecciones de virus covid-19.

La OMS advirtió que los medicamentos antiinflamatorios  podrían empeorar los efectos del virus, las advertencias del fin de semana del  ministro francés de Sanidad, Oliver Verán, seguían un reciente estudio de The Lancet  publicado el miércoles que emite la hipótesis que una enzima que estimula el ibuprofeno y otros medicamentos similares podrían facilitar y empeorar las infecciones por el virus.

La porta voz de la OMS, en Ginebra, Cristian Lindmeier, dijo a la prensa que los expertos de la ONU “están estudiando la cuestión”.

“Mientras tanto recomendamos usar paracetamol y no usar ibuprofeno como automedicación. Es importante”. Expreso.

Señalo igual que si el ibuprofeno fue “recetado por profesionales de la salud, entonces naturalmente es cosa suya”.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo