Tabasco
Pondrán ‘candados’ a programas sociales ante irregularidades denunciadas

24 de julio de 2019.- El subdelegado Regional de Programas Federales para el Desarrollo en Centro, Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, externó que se analiza la aplicación de más candados a programa sociales, en particular a “Jóvenes Construyendo el Futuro”, que es al que más irregularidades se le ha detectado a la fecha.
El funcionario señaló que son los legisladores federales los encargados de aplicar las reglas de operación en todos los programas sociales y, esto dijo se llevará a cabo en el mes de noviembre.
Indicó que los candados que aplique la Cámara de Diputados Federal no atrasará el apoyo a la ciudadanía y reconoció que el único programa social donde se ha denunciado irregularidades es el de Jóvenes Construyendo el Futuro.
Manifestó que en el estado son cinco los coordinadores regionales que manejen todos los programas federales.
“En el mes de noviembre la Cámara de Diputados revisa las iniciativas que hay de reglas de operación en todo y cada uno de los programas y hacen su publicación oficial y ya nos las bajan a nosotros que somos los operadores directos”, explicó.
Agregó que “el encargado de poner los candados es la Cámara de Diputados, la elaboración de los reglamentos y reglas de operación de todo programa, sobre todo de los federales corresponde exclusivamente al Congreso de la Unión”.
Reiteró que los demás programas no se ha detectado anomalías, excepto en Jóvenes Construyendo el Futuro donde se han presentado algunos casos de duplicidad de beneficiarios, o personas que no se localizaron en el censo.
“Puede haber alguna duplicidad de beneficiario o alguna persona durante el censo no se le encontró en su domicilio, se le cubre y se le hace el registro pertinente para incorporarlo al programa”.
Recientemente, el delegado de programas federales en la entidad, Carlos Manuel Merino Campos externó que se iniciaron auditorías a 200 empresas tras la denuncia de que pedían moches para emplear a jóvenes en el programa Construyendo el Futuro.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.