Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Política energética definiría futuro de congresos y convenciones

Publicado

el

27 de julio de 2018.- Con la llegada a la presidencia de México de Andrés Manuel López Obrador es necesario que se defina hacia dónde se dirigirá la política energética del país para así alinear en esa dirección los congresos y convenciones en el estado, consideró Philippe Surman, director general en México de la compañía especializada Reed Exhibitions.

El también vicepresidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias, Exposiciones y Convenciones (Amprofec) opinó que la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México dará más “luz” a Tabasco por ser su estado de nacimiento, pero no será la solución a los problemas existentes en materia turística o de congresos y convenciones.

“No hay que pensar que el hecho de que (Andrés Manuel) López Obrador venga de aquí (de Tabasco) le va a caer todo así… cocido (sic), pero pone al estado un poquito más en la luz”, declaró.

“Estoy seguro que el estado de Tabasco, por el origen del nuevo presidente, pues va a estar un poquito más en el ojo de huracán, es claro, pero no hay que confiar nada más en eso, (sino) que el mismo estado se ponga a trabajar para ofrecer el servicio, la infraestructura, el producto turístico”, declaró.

Por ejemplo, sostuvo, se debe entender bien hacia dónde va realmente la política energética del país el próximo sexenio para poder también adaptar los eventos a esa dirección.

“Si el tema es la refinería, si así va a ser, entonces simplemente hay algo alrededor del tema de refinación, o y si el tema va a más hacia energía renovable o hidráulica, los eventos tienen que empalmar con la política del país y del estado”, insistió en entrevista en el marco de una gira de trabajo por el estado a invitación de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), que dirige Jorge Lerma Nava, y que incluyó una reunión con directivos de la delegación estatal de la Amprofec que preside Luis Alonso Corvera Valenzuela.

En ese sentido, externó, se debe aprovechar además el desarrollo de la Zona Económica Especial (ZEE) en Paraíso para detonar eventos relacionados con los segmentos de negocios que ahí se instalarán.

“La ZEE hay que acompañarla justamente con ese tipo de eventos de fuera que permitan atraer más inversión (…), en función de los sectores que se puedan atraer (a la ZEE), ahí tenemos que alinear los tipos de eventos”, dijo.

Asimismo, indicó, la entidad también debe impulsar la realización de eventos propios o locales como los festivales del Queso y del Chocolate.

Y es que, subrayó el directivo de nacionalidad francesa, existen áreas de oportunidades como el segmento náutico y el turismo de aventura.

“Veo en tema náutico, creo que hay que explorar este tema de deportes náuticos, de actividades náutico, turismo de aventura, un poco extremo… es ver qué ofrece el estado que no ofrecen otros; tratar de diferenciar, pero definitivamente veo un tema náutico, sobre el agua”, declaró.

Reiteró que los empresarios locales deben realizar eventos chicos, como expos de bodas, de quince años, entre otros rubros, que pueden ser albergados en los salones de los hoteles y que provocan que las personas tengan actividades de fin de semana.

Calificó de positiva la creación, el próximo sexenio, de la Secretaría de Turismo en Tabasco, que forman parte de los compromisos de campaña del ahora gobernador electo Adán Augusto López Hernández.

Sin embargo, opinó, es necesario garantizar que haya una proveeduría de calidad en Tabasco para los organizadores de congresos y convenciones para tener eventos locales y nacionales exitosos.

Reed Exhibitions es una de las empresas a nivel mundial más importantes en la realización de congresos, convenciones y expos.

Entre los eventos a nivel mundial más importantes que realiza la compañía está la Comic Con de Nueva York o Convención de Cómics, que se realiza cada año y que está dedicada a las historietas, novelas gráficas, anime, manga, videojuegos, juguetes, películas, y televisión.

En México, organiza 15 eventos que van desde el segmento de iluminación a comercio electrónico, belleza y cosméticos y televisión.

En total, en el país Reed Exhibitions monta 170 mil metros cuadrados de exposición cada año, con un registro de 250 mil visitantes en esos 15 eventos.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

 

 

 

Tabasco

Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas

Publicado

el

La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.

Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.

De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.

“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.

El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”

Protestas por falta de medicinas

A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.

La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.

Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.

Continuar leyendo