Internacionales
Policías roban 29 mil pesos a adulto mayor de su tarjeta en cajero automático, en Argentina

Un adulto mayor olvidó una tarjeta de débito en el cajero automático en Argentina y policías locales le sacaron 380 mil pesos de aquél país (alrededor de 29 mil 800 pesos mexicanos).
El caso ocurrió el 20 de marzo en la comunidad rural de Gan Gan, ubicada en el departamento de Telsen, Chubut. La víctima indicó a Antena 3 que todavía no le han devuelto el dinero.
“Fui a Gastre por unos días y, al volver, pase por el cajero de Gan Gan para sacar dos mil pesos. Allí me entretuve mirando recibos y me olvidé la tarjeta”, relató.
Siguió su viaje y se dio cuenta que no tenía la tarjeta cuando llegó a la ciudad de Trelew. Entonces, llamó a la policía. Al día siguiente, las autoridades se pusieron en contacto con él.
“El comisario recuperó mi tarjeta, me mandó una foto de ella y me dijo que me quedara tranquilo”.
Sin embargo, días después comenzaron a utilizar la tarjeta. Se registraron transacciones por 30 mil, 40 mil, 50 mil y 60 mil pesos argentinos.
“Cuando fui al banco me dijeron que estuvieron pagando cuentas en comercios de Puerto Madryn y en Trelew con el débito automático”, detalló.
Explicó que, en suma, le sacaron 380 mil pesos argentinos en cinco días, lo que correspondía a parte de sus ahorros y casi todo el saldo.
Internacionales
Vetan la Biblia en escuelas de EU por contenido “pornográfico”

Varias escuelas de un distrito escolar de Utah (EE.UU.) han vetado la Biblia después de que el padre de un alumno la denunciara como “pornográfica” por su contenido sexual y violento acogiéndose a una polémica ley del estado, que permite retirar de los centros educativos libros considerados inapropiados para los estudiantes.
La denuncia, que afectaba al distrito escolar de Davis en Utah, ha tenido un largo recorrido desde que se interpuso el pasado diciembre y, tras ser sometida a revisión esta semana, un comité dedicado al asunto ha decidido que la Biblia se retire de siete u ocho escuelas de nivel elemental y medio, aunque los institutos de secundaria pueden mantenerla.
Para sorpresa de muchos, tras conocerse la decisión, este viernes el legislador republicano que impulsó la ley que restringe el acceso a los libros “indecentes”, Ken Ivory, que primero criticó el calificativo “pornográfico” para la Biblia y dijo que era una “broma” y una tergiversación política, dio el brazo a torcer y hasta agradeció el veto del comité al texto religioso en las clases y bibliotecas de los más pequeños.
En una entrada de Facebook, Ivory consideró que la Biblia “es una lectura complicada” para los estudiantes más jóvenes del sistema educativo obligatorio y agregó que “tradicionalmente, en América, la Biblia se enseña mejor, y se entiende mejor, en el hogar, y alrededor de la chimenea, como una familia”.
Según el Tribune, el padre que puso la demanda lo hizo por frustración ante los libros que se estaban retirando de las escuelas gracias a las denuncias conservadoras, una tendencia señalada en abril por las principales agrupaciones en defensa de la libertad de expresión en EE.UU., la Asociación Americana de Bibliotecas (ALA) y la organización de escritores PEN America.
Según la ALA, en 2022 se duplicaron los intentos de censura a libros respecto al año anterior y se marcó un récord en dos décadas, mientras que PEN America registró de manera similar un aumento de los vetos a libros en las escuelas y lo atribuyó directamente al efecto de leyes restrictivas impulsadas por estados gobernados por los republicanos, como Utah, Florida y Misuri.