Internacionales
Policía es detenido después de matar de una patada a un hombre

El hombre agredido había sido atacado por el policía después de que se encontraba obstruyendo el tránsito en la Ciudad, de Buenos Aires (Argentina) que le dio una patada que le hizo golpearse fuertemente contra el asfalto y provocandole la muerte, cuando fue trasladado al hospital.
Los hechos se dieron a conocer incluso por medio de las redes sociales al viralizarse un video donde se puede observar al policía y al hombre, que es de un gran físico, que mantienen una riña donde el oficial le pega una patada y cae al suelo desplomado, de espaldas.
Al lugar de los hecho llegó una ambulancia del SAME y trasladó al hombre lesionado el cual al llegar al hospital Ramos Mejía perdió la vida.
En la grabación de la cámara de seguridad en la zona de Saavedra y Carlos Calvo, se pueden ver a cuatro policías acercarse a un hombre adulto con camisa roja, el cual tienen las manos en la espalda, que según la versión del oficial llevaba una navaja.
Sin embargo uno de estos elementos policiacos le pega una patada, por lo que el hombre se desploma sobre el asfalto de la bicisenda.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.