Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Policía arresta a 16 personas al pensar que eran homosexuales

Publicado

el

Los defensores de los derechos humanos de la comunidad LGTB en medio del miedo luego de los altos indices de discriminación y ataques, informó que la policía de Uganda detuvo a 16 hombres bajo sospecha de homosexualidad y trata de personas. 

Diana Bakuraira de Minorías Sexuales de Uganda, uno de los grupos defensores de derechos LGBTI más conocidos del país, dijo que el arresto se efectuó este lunes en un barrio en las afueras de la capital, Kampala. 

Un policía que habló bajo anonimato con la prensa, confirmó el arresto e indicó que fue por una denuncia del público. 

Activistas comentas que los ataques contra las personas LGBTI han aumentado durante los esfuerzos del ministro de ética de Uganda, Simon Lokodo, para introducir una ley que sancionaría con la muerte el sexo homosexual.

Actualmente, el código penal de dicho sitio sanciona actos sexuales contra el orden de la naturaleza con una sentencia de hasta cadena perpetua.  

Lokondo comentó que los legisladores están siendo movilizados para apoyar la ley antigua y agregó que la ley sancionaría actividades como “exhibición” de la homosexualidad; a pesar de ello, el vocero del gobierno niega que exista dicho plan. 

Expertos en salud, por su parte, indican que la nueva ley contra los homosexuales dañaría los esfuerzos contra la propagación de VIH en el país. 

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo