Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Podrían perdonar deuda de 900 mdp al “Jefe” Diego

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente municipal de Colón, Alejandro Ochoa Valencia, afirmó que su administración cuenta con programas de descuentos de hasta 100% de multas y recargos a quienes deben predial, y aclaró que este beneficio se le podría otorgar al panista Diego Fernández de Cevallos, quien arrastra un adeudo que supera los 900 millones de pesos.

El alcalde reiteró que mantiene diálogo con el llamado “Jefe” Diego, quien a pesar de ser considerado uno de los panistas con más influencia  en la vida política del país, está requerido para solventar el pasivo de más de 900 millones que tiene con el municipio.

De acuerdo con el desglose de la deuda, Fernández de Cevallos debe 984 millones 766 mil 623.93 pesos por la posesión de El Estanco, de 220 hectáreas y está dividida en más de mil claves catastrales.

De recargos son 356 millones 929 mil 810.48 y la multa asciende a 446 millones 622 mil 811.19 pesos; es decir, la condenación podría alcanzar los 803 millones 552 621.67 pesos.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo