Internacionales
Podría ser liberado, hombre que desenterró cadáveres de niñas
Momificaba cadáveres de niñas y las vestía como muñecas.
Un hombre de 52 años de edad, con el nombre de Anatoly Moskvin, profano tumbas y robo cadáveres de niñas en Rusia, para luego llevarlas al apartamento que compartía con sus padres.
Anatoly Moskvin tenía alrededor de 29 cadáveres de niñas de entre 3 y 12 años, a las cuales momificaba, arreglaba y maquillaba, metiéndoles cajas de música dentro de sus costillas y en su cuarto marco el cumpleaños de cada una de ellas.
Uno de esos cadáveres era el cuerpo de una niña de diez años llamada Olga Chardymova, quien había sido robada hace nueve años, la madre de la menor no se había percatado que los restos de su hija habían sido profanados, es por eso que está en desacuerdo con la solicitud oficial para liberar al psicópata del internado, “Me estremezco al pensar que tendrá la libertad de ir a donde quiera” dijo la madre de la fallecida.
Los médicos arrojaron que padecía esquizofrenia y no pudo ser juzgado, sino que fue enviado a una clínica psiquiátrica. Se espera que el tribunal falle ante la solicitud oficial de psiquiatras y evitar que tenga un tratamiento en casa.
Los tribunales rusos suelen seguir las recomendaciones de los expertos, es por eso que la sociedad teme por la liberación de este individuo.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





