Tabasco
Pierden ganaderos ‘esperanza’ que autoridades los rescaten

31 de agosto de 2018.- Cuando ya el gobierno federal está al “3 para las 12” en el relevo de autoridades, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) no aplicará ningún programa de “rescate” de la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT).
Francisco Gurría Treviño, coordinador de Ganadería de la Sagarpa, afirmó que la problemática que enfrentan los productores pecuarios de la entidad viene de “hace mucho tiempo” y no es reciente.
La Sagarpa, explicó, no puede aplicar recursos económicos asignados por los diputados federales para proyectos que van en retroceso o no tienen futuro.
“Es un tema de mucho tiempo y la Secretaría y nosotros en particular… el presupuesto que asignan los diputados a las secretarías es para cosas que vienen hacia adelante”, dijo.
El tema legal, judicial de los terrenos y de la infraestructura de la UGRT, como el Frigorífico, es una discusión local con peculiaridades.
“La verdad es que es complicado (destinar apoyos para ayudar) porque a veces no se resuelven (esos problemas) en una administración (de gobierno); entonces, el que el dinero de todos los mexicanos vaya a rescatar un proyecto en particular, pues tiene complicaciones en la medida en que uno no tiene garantía de que se van a terminar las diligencias en las que está involucrada la problemática del Frigorífico, y es difícil justificar (el uso de dinero público) en ese tipo de proyectos”, declaró.
En ese sentido, puntualizó, los proyectos que desde la Sagarpa y por mandato de los diputados “hacemos es hacia adelante” y que tengan viabilidad y permanencia, así como “la forma de sostenerse a lo largo del tiempo”.
“Y hoy ojalá estuviéramos al 15 para las 12, estamos al 3 para las 12, y eso está complicado”, puntualizó.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.