Internacionales
Piden que Shein sea auditada por mano de obra forzada
Los fiscales generales republicanos de 16 estados de Estados Unidos pidieron a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) que audite a la cadena de suministro de la empresa china de moda rápida Shein por el uso de mano de obra forzada, antes de su posible adhesión a la bolsa de valores.
En medio de las crecientes fricciones entre Washington y Pekín, la carta, enviada a la SEC la semana pasada, aumentó la presión sobre Shein, en un momento en que los más críticos contra China en el Congreso tienen en la mira a las empresas de ese país que no se alinean con los objetivos de la política exterior estadounidense.
Shein, empresa que vende vestidos por aproximadamente 7 dólares y artículos para el hogar por 5 dólares en más de 150 países, ha trasladado su sede a Singapur, pero fabrica la mayoría de sus productos en China.
La carta instó a la SEC a garantizar que la compañía china y otras empresas extranjeras que cotizan en bolsas estadounidenses verifiquen mediante auditorías independientes que cumplen las leyes que prohíben las importaciones realizadas con cualquier tipo de trabajo forzado.
“Tenemos tolerancia cero con el trabajo forzado y no contratamos fabricantes en la región de Xinjiang. Seguiremos colaborando con las autoridades federales y estatales estadounidenses para responder a sus preguntas”, declaró un portavoz de Shein.
Shein declinó hacer comentarios sobre sus planes en la bolsa de valores estadounidense.
Reuters informó en julio que Shein estaba trabajando con al menos tres bancos de inversión en una posible oferta pública inicial en Estados Unidos y había mantenido conversaciones con la Bolsa de Nueva York y el Nasdaq, citando a personas conocedoras del asunto.
La empresa china ha logrado expandirse con rapidez en Estados Unidos pese a las dudas que suscitaban sus prácticas laborales y su sostenibilidad. Para acelerar las entregas y satisfacer la creciente demanda estadounidense, Shein abrió en 2022 un almacén en Indiana.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





