Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Piden pena de muerte para Nikolas Cruz por matanza de Parkland

Publicado

el

La fase de alegatos finales del juicio a Nikolas Cruz por la matanza de la escuela secundaria de Parkland, Florida, EU., comenzó con una petición de la Fiscalía al jurado para que condene a muerte al joven de 24 años, ya que sus actos fueron “calculados y cazó a sus víctimas”.

Cruz se declaró culpable desde hace tiempo de los 17 homicidios de los que se le acusa por sus disparos en la Marjory Stoneman Douglas High School de Parkland el 14 de febrero de 2018, por lo que en el mejor de los casos le espera una pena a prisión perpetua.

Para que se imponga la pena de muerte solicitada por el fiscal Mike Satz en la sala de los tribunales de Fort Lauderdale, a unos 40 km al norte de Miami, donde se celebra el juicio, es necesario el voto unánime de los 12 miembros del jurado.

Una votación unánime a favor de la pena de muerte en uno de los 17 cargos por homicidio de Cruz basta para que la jueza del caso, Elizabeth Scherer, pueda sentenciarlo a la pena capital.

En la sala estaban familiares de las víctimas y alumnos que sobrevivieron al tiroteo, que dejó también 17 heridos.

En su alegato final Satz dijo al jurado que Cruz planeó todo meticulosamente para el tiroteo con un rifle de asalto en la que había sido su escuela aquel Día de San Valentín del 2018.

“Fue calculado (…), fue intencional y fue una masacre sistemática”, subrayó el fiscal que repasó el recorrido mortal de Cruz por el edificio de primer año, disparando incluso por las ventanas de las puertas que estaban cerradas y rematando a los alumnos a los que había alcanzado con sus disparos.

“Estaba cazando a sus víctimas”, alegó el fiscal, que pidió al jurado que tenga en cuenta las imágenes y las palabras de Cruz en las redes sociales.

Ahora le toca el turno a los defensores de Cruz, que son abogados del Defensor Público del condado Broward, después que acaben los alegatos el juicio quedará listo para el veredicto del jurado, que, según la jueza Elizabeth Scherer, empezará a deliberar el miércoles.

La jueza Scherer será quien emita la sentencia.

La defensa ha hecho hincapié durante el juicio en que Cruz sufrió un trastorno fetal debido a que su madre biológica era alcohólica y drogadicta y por eso tuvo una vida marcada por los arrebatos violentos y una conducta indisciplinada y problemática.

La matanza de Parkland desató un movimiento a favor del control de armas en EU protagonizado por algunos alumnos de la misma escuela que llevaron su reclamo ante la capital estadounidense y algunas medidas en Florida para prevenir tiroteos masivos y hacer más difícil el acceso a armas bélicas.

El diario Miami Herald señaló que es raro que un caso de tiroteo masivo como este llegue a juicio, ´pues la mayoría de las veces, los tiradores son abatidos por la policía o se suicidan.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo