Internacionales
Piden pena de muerte para Nikolas Cruz por matanza de Parkland
La fase de alegatos finales del juicio a Nikolas Cruz por la matanza de la escuela secundaria de Parkland, Florida, EU., comenzó con una petición de la Fiscalía al jurado para que condene a muerte al joven de 24 años, ya que sus actos fueron “calculados y cazó a sus víctimas”.
Cruz se declaró culpable desde hace tiempo de los 17 homicidios de los que se le acusa por sus disparos en la Marjory Stoneman Douglas High School de Parkland el 14 de febrero de 2018, por lo que en el mejor de los casos le espera una pena a prisión perpetua.
Para que se imponga la pena de muerte solicitada por el fiscal Mike Satz en la sala de los tribunales de Fort Lauderdale, a unos 40 km al norte de Miami, donde se celebra el juicio, es necesario el voto unánime de los 12 miembros del jurado.
Una votación unánime a favor de la pena de muerte en uno de los 17 cargos por homicidio de Cruz basta para que la jueza del caso, Elizabeth Scherer, pueda sentenciarlo a la pena capital.
En la sala estaban familiares de las víctimas y alumnos que sobrevivieron al tiroteo, que dejó también 17 heridos.
En su alegato final Satz dijo al jurado que Cruz planeó todo meticulosamente para el tiroteo con un rifle de asalto en la que había sido su escuela aquel Día de San Valentín del 2018.
“Fue calculado (…), fue intencional y fue una masacre sistemática”, subrayó el fiscal que repasó el recorrido mortal de Cruz por el edificio de primer año, disparando incluso por las ventanas de las puertas que estaban cerradas y rematando a los alumnos a los que había alcanzado con sus disparos.
“Estaba cazando a sus víctimas”, alegó el fiscal, que pidió al jurado que tenga en cuenta las imágenes y las palabras de Cruz en las redes sociales.
Ahora le toca el turno a los defensores de Cruz, que son abogados del Defensor Público del condado Broward, después que acaben los alegatos el juicio quedará listo para el veredicto del jurado, que, según la jueza Elizabeth Scherer, empezará a deliberar el miércoles.
La jueza Scherer será quien emita la sentencia.
La defensa ha hecho hincapié durante el juicio en que Cruz sufrió un trastorno fetal debido a que su madre biológica era alcohólica y drogadicta y por eso tuvo una vida marcada por los arrebatos violentos y una conducta indisciplinada y problemática.
La matanza de Parkland desató un movimiento a favor del control de armas en EU protagonizado por algunos alumnos de la misma escuela que llevaron su reclamo ante la capital estadounidense y algunas medidas en Florida para prevenir tiroteos masivos y hacer más difícil el acceso a armas bélicas.
El diario Miami Herald señaló que es raro que un caso de tiroteo masivo como este llegue a juicio, ´pues la mayoría de las veces, los tiradores son abatidos por la policía o se suicidan.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





