Tabasco
Piden padres de familia que nuevo titular de SEP frene ausentismo de maestros

18 diciembre de 2020.- A vigilar los sindicatos y evitar el “libertinaje” que todavía existe, llamó el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, José Atila Montero Acosta, al nuevo titular de la Secretaría de Educación Pública, ya que esto afecta en el aprendizaje de los estudiantes.
Luego de la salida de Esteban Moctezuma como embajador de México en Estados Unidos, Montero Acosta consideró que no se debe afectar en los trabajos de los programas ya establecidos en el nuevo modelo de educación a distancia, toda vez que quien arribe al cargo, deberá conocer bien el sistema para enfrentar el reto.
Y es que ante las clases a distancia que se presentan en el programa educativo y otros retos que se están viviendo, el además activista consideró que el nuevo titular, debe tener muy en cuenta y supervisar a los sindicatos, que han optado por mucho “libertinaje”, al interior del mismo en las entidades.
“El secretario Barragán hizo bien su trabajo, sin embargo, el problema es en las entidades federativas donde hay un libertinaje de los sindicatos que no contribuyen en nada para alinear a sus agremiados, debe haber más vigilancia a nivel nacional para que los maestros cumplan con impartir clases que les tienen encomendadas”, expresó.
Consideró que durante estos tiempos de pandemia, hubo ausentismo de maestros que no se hicieron cargo de sus grupos en su momento, porque el docente no tuvo el interés de hacer contacto con ellos y son problemas que se deben ir corrigiendo, añadiendo que ahí también se debe poner mucha atención.
“Creo que esa responsabilidad debe darse, en todos los maestros que fueron contratados para ese fin; nosotros nunca hemos visto bien que un maestro que goza de algún cargo en su sindicato, goce de libertades para dejar tirados a sus alumnos y sin clases, eso siempre lo vamos a reprobar y creo que los que tiene cargos sindicales y clases frente a grupo, deben ser los primeros en poner el ejemplo ante sus demás compañeros para impartir sus clases”, sostuvo.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.