Tabasco
Piden comparecencia de Octavio Romero por muertes en hospital de Pemex
En el Senado de la República piden la comparecencia del titular de Pemex, Octavio Romero Oropeza, para que responda por el uso de medicamento contaminado que causó la muerte y afectaciones a varios pacientes en el Hospital Regional de Petróleos Mexicanos, ubicado en Villahermosa, Tabasco.
Fue la senadora panista Xóchitl Gálvez Ruiz quien recordó que a principios de marzo se dio a conocer que diversas personas recibían tratamiento de hemodiálisis y sufrieron afectaciones serias a su salud por causa del suministro de un medicamento que podría haber estado caducado o contaminado.
Pemex, señaló la legisladora, presentó una actitud errática, pues difícilmente aceptó los primeros fallecimientos y, posteriormente, ha ido modificando su postura.
Xóchitl Gálvez hizo un llamado a la Fiscalía General de la República (FGR) para que priorice la investigación de este caso y asegure el derecho de acceso a la justicia de las víctimas directas e indirectas.
También exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a que refuerce las acciones de fármaco vigilancia para garantizar que no exista más medicamento contaminado en los hospitales de Pemex y en ningún otro del Sistema Nacional de Salud.
De la misma manera, planteó que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), brinde de manera urgente, las medidas y atención inmediata a los afectados directos e indirectos, así como los inscriba de forma prioritaria en el Registro Federal de Víctimas, asegurando sus derechos consagrados en la ley.
Pidió a la Secretaría de la Función Pública que inicie y dé prioridad a las investigaciones que permitan deslindar las responsabilidades administrativas correspondientes y se adopten las medidas de prevención que aseguren la no repetición de una tragedia como ésta.
Finalmente, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) le solicitó que “se substancie de la manera más expedita” la investigación y emita la recomendación correspondiente a la brevedad, para asegurar la reparación integral a las víctimas.
Gálvez Ruiz aseguró que es fundamental tener información sobre lo sucedido, además de conocer las medidas de atención brindadas a las víctimas, así como las acciones sancionatorias a los responsables y las acciones adoptadas para evitar la repetición de estos lamentables hechos.
Tabasco
Centro se ilumina de rosa en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ayuntamiento de Centro iluminó de color rosa el Mirador de las Águilas y el Palacio Municipal, como símbolo de solidaridad, esperanza y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.



Con este gesto, la administración municipal refuerza el llamado a la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, recordando que ambas acciones son fundamentales para salvar vidas.





