Nacionales
Pide Tribunal sustentar método de elección de Barbosa como candidato a gobernador
El órgano dio 48 horas a Morena para que emita una nueva resolución.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó este viernes el método de elección del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena por el que seleccionó a Miguel Barbosa como candidato al Gobierno de Puebla.
Al respecto, el candidato de Morena dijo en su cuenta de Twitter que respetaba la decisión.
“Acato la resolución de la Sala Superior del @TEPJF_informa. Espero el cumplimiento que de la misma haga el CEN de @PartidoMorenaMx. Me siento honrado de seguir siendo candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia a la gubernatura de #Puebla”.
Ricardo Gómez, vocero del Tribunal, explicó que el fallo invalida la resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena.
“¿Qué contiene esta resolución? Pues obviamente el nombre de quién es el candidato”, apuntó.
Sin embargo, esto no quiere decir que la candidatura de Barbosa esté suspendida.
“No se revoca al candidato, se revoca la instrumentación de esa resolución, es decir, el método de elección”, detalló.
Morena dispone ahora de un plazo de 48 horas para emitir una nueva resolución sobre cómo eligió a su candidato para la gubernatura de Puebla en la que se fundamente, de forma debida, su decisión.
Avalan designación de Enrique Cárdenas como candidato al Gobierno de Puebla
Por otra parte, la Sala Superior del Tribunal avaló la elección de Enrique Cárdenas como candidato del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano para los comicios a gobernador del próximo 2 de junio.
Con la decisión, los integrantes del Tribunal desecharon la impugnación presentada por Sulpicio Marcelino Perea Marín, quien se inconformó contra la decisión de la Comisión Nacional de Justicia del PAN.
La Sala Superior explicó que el método implementado por Acción Nacional fue el de designación directa, por lo que la postulación de Cárdenas fue la adecuada.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





