Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Pide Secretaría de Salud incrementar medidas higiénicas y distanciamiento social por COVID-19

Publicado

el

La titular del ramo, Silvia Roldán Fernández, exhortó a la población lavarse las manos constantemente y no concurrir a lugares con más de 100 personas, incluyendo fiestas y playas.

• Además, pidió no hacer caso o fomentar rumores sin sustento en redes sociales e incrementar protección a personas mayores de 65 años.

Villahermosa, Tabasco, 18 de marzo de 2020.- Luego de que este miércoles se confirmó el primer caso positivo de COVID-19 en Tabasco, la titular de la Secretaría de Salud, Silvia Roldán Fernández, insistió en su llamado a la población para que mantenga la tranquilidad, incremente las medidas de higiene personal y refuerce el distanciamiento social.

“La parte más importante de la estrategia es que la gente se convenza de que tiene que incrementar las medidas higiénicas, lavarse las manos con agua y jabón el mayor número de veces, si estornuda protegerse con un pañuelo o doblando el el codo, usar gel antibacterial con 70 por ciento de alcohol y no besar ni saludar de mano”, aseguró.

En conferencia de prensa, Roldán Fernández puntualizó que otro tema toral es el distanciamiento social, no acudir a lugares, que son posibles de aglomeraciones, como playas recreativas o eventos, que pudieran reunir más de 100 personas.

“Necesitamos hacer el esfuerzo de guardarnos en nuestras casas, sobre todo si presentamos algún cuadro gripal. Lo ideal, es que nos distanciemos a metro y medio de cada persona”, dijo.

Silvia Roldán señaló que las personas más susceptibles a tener el coronavirus, son los adultos mayores de 60 años, principalmente si tienen padecimientos previos, como diabetes, hipertensión arterial, y algún tipo de cáncer o VIH. Añadió que la principal complicación son las neumonías, por lo que gente mayor debe resguardarse y quedarse en su casa.

“Ustedes ven que en España, Francia o Italia, la gente está guardada, hasta parece que están en un toque de queda. Y nosotros podemos salir adelante con este problema si hacemos las cosas bien y a tiempo, cuando no está todavía circulando el virus. Tomemos las cosas en serio y mantengamos un distanciamiento social, porque es temporal”, puntualizó.

La titular de la Secretaría de Salud, recordó que desde el pasado 1 de marzo se instaló un filtro de vigilancia sanitaria en el Aeropuerto Internacional de Villahermosa, donde a todos los pasajeros que llegan a la ciudad se les toma la temperatura y pregunta si vienen de un estado o país que tiene casos registrados del COVID-19. Agregó que el filtro se empezó a aplicar con pasajeros que salen de esta capital.

Roldán Rodríguez pidió a los representantes de los medios de comunicación no hacer caso a rumores o prestarse para fomentarlos, principalmente en redes sociales, pues han llegado personas japonesas o chinas y el linchamiento mediático ha sido exagerado. “Por favor, no hagamos caso ni fomentemos los rumores y solo aceptemos la información oficial”, subrayó.

Asimismo, solicitó a la población acudir a cualquier unidad médica para vacunarse contra la influenza y otras enfermedades, especialmente niños menores de 5 años, personas mayores de 60 años y mujeres embarazadas. Subrayó que todas las unidades médicas cuentan con suficientes vacunas, incluyendo la del sarampión.

Silvia Roldán insistió a los tabasqueños que le mejor medida que se puede tomar ante este nuevo virus, es fortalecer las medidas de higiene y el distanciamiento social.

“No estamos libres ni exentos de que nos podamos contagiar con el COVID-19. Todos nos podemos contagiar, así es que tomemos las medidas pertinentes”, enfatizó.

“Las tres “R” del coronavirus son Respeto al padecimiento, Resguardo de los casos sospechosos y Responsabilidad con las medidas preventivas que nos corresponden a todos”, detalló la funcionaria estatal, respecto a los rumores y la exposición irresponsable que se hace de los casos sospechosos en las redes sociales.

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo