Nacionales
Pide López-Gatell denunciar sabotajes en entrega de insumos
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, pidió a los trabajadores de la salud y a la población para que denuncien al funcionario público que obstaculizó la llegada de los insumos médicos para combatir el coronavirus Covid-19.
Lopéz-Gatell aseguró que el Gobierno federal está entregando los insumos para protección de personal médico y hospitalario en el manejo de pacientes.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía a las y profesionales de la salud, si en su unidad no tienen el equipo ayúdenos a identificar quien obstaculizó. Los equipos fueron entregados, si localmente no llegan a la cama del paciente para que los usen las y los médicos, las y los enfermeros”, solicitó.
También detalló que en el trayecto desde que lleguen los insumos médicos es muy largo, razón por la cual pasa por muchas manos hasta que llega para el uso de los trabajadores de la salud.
Añadió que en total se espera que sumen 11 aviones en el puente aéreo entre México y China.
Indicó que lo recibido en los dos primeros aviones se distribuyó de la manera más rápida a las unidades de salud. Se recibieron casi seis millones de equipos en la primera entrega y en la segunda.
“Ha habido donaciones, muchas gracias, aquí están sus contribuciones que son valiosísimas”, dijo López-Gatell al agradecer las contribuciones de grupos sociales a proveer de equipo para atención durante la pandemia.
Expuso que en la narrativa social a veces permea la idea de que si en una localidad no se encuentran los equipos necesarios para la atención es culpa del gobierno.
“Es culpa del gobierno si no hay cubrebocas, tengamos claridad en ese sentido, la responsabilidad del gobierno federal es proporcionar los insumos”, manifestó al reiterar la solicitud de que se denuncie quién está obstaculizando la entrega de éstos.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





