Nacionales
[Video] Reportan graves a dos menores por mordeduras de murciélago en Oaxaca

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que los dos menores que presentaron síntomas de rabia en el estado de Oaxaca se encuentran “graves” tras ser mordidos por uno o más murciélagos; el funcionario reveló, además, otro posible caso en Nayarit.
“Lastimosamente sí están graves esos niños. Se trata de dos niñas y un niño, hermanos, de ocho, siete y dos años de edad. Fueron mordidos por uno o varios murciélagos. Los mayores están con una enfermedad que clínicamente parece compatible con la rabia”
Según detalló el funcionario, este martes el laboratorio dispondrá de los resultados de las muestras tomadas a los pacientes, y mientras tanto se ha tratado a los menores con un tratamiento profiláctico para la rabia, empleando la vacuna y un anticuerpo para neutralizar el virus.
“No se ha demostrado con laboratorio, se está viendo con el laboratorio nacional, pero se está tratando como si fueran rabia, con un tratamiento profiláctico, (que consiste) en dar la vacuna y un anticuerpo que neutraliza al virus si es que se encuentra”
Los tres casos se dieron en el municipio de Pablo de Lima, a unos 100 kilómetros de la capital de la región, Oaxaca de Juárez, que el subsecretario calificó como un lugar “muy pobre, en condiciones de marginación muy grandes y carencias en los servicios de salud”, ya que el centro sanitario más cercano se encuentra a más de dos horas.
Sobre el caso localizado en el estado de Nayarit, López-Gatell informó que la paciente es una mujer de 29 años que fue mordida por un gato semi doméstico, el cual pasaba la gran parte del tiempo en una comunidad rural; sobre su salud, el funcionario indicó que ella también presenta un cuadro compatible con rabia.
“Tiene un cuadro compatible con rabia. Hemos asistido al gobierno de Nayarit en lo que corresponde a los tratamientos y diagnósticos”, comentó.
Pese a los cuatro casos que se han reportado en el país, el subsecretario de Salud incidió que desde el punto de vista médico no hay una alerta sanitaria, pues se tratan de casos aislados y “no hay una acción que se deba realizar, no se puede eliminar la rabia”.
Asimismo, explicó que el virus de la rabia se transmite en México y el mundo por animales silvestres y no se puede eliminar. Murciélagos, coyotes, mapaches, tejones o algunos otros son potencialmente los agentes transmisores. “No se puede eliminar la rabia en México ni en el mundo porque no se puede eliminar o vacunar a los animales silvestres”.
Nacionales
Fundación Jenkins denuncia remoción irregular de su patronato
La Fundación Mary Street Jenkins denunció la remoción “abusiva e irregular” de su patronato, producto de una resolución de la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Puebla (JCIAP).
De acuerdo con la institución, Guillermo Jenkins de Landa ha efectuado diversos intentos ilícitos de apropiación pese a haber sido separado del patronato por haber cometido anomalías en el manejo de los recursos.
También señala al presidente de la JCIAP, José Daniel Vázquez, de no tener facultad para declarar nulidades de actos jurídicos firmes, a fin de intervenir en el patrimonio, gobierno y domicilio de la Fundación Mary Street Jenkins, lo que constituye un atropello contra el Estado de Derecho.
Reitera, por último, que el patronato legalmente constituido de la Fundación Mary Street Jenkins es el presidido por Juan Carlos Jenkins de Landa y ubicado en Jalisco.
El equipo jurídico de la FMSJ demostrará una vez más ante instancias federales que la Junta que encabeza Vázquez Millán se atribuye facultades que no le corresponden con el propósito de validar actuaciones flagrantemente ilícitas.”