Tabasco
Pide Fócil Pérez impulsar plan de rescate económico para superar crisis por Covid-19

30 marzo de 2020.- Ante la crisis que se vive por el coronavirus, el senador de la República, Juan Manuel Fócil Pérez, manifestó que el Gobierno del Estado debe operar, en lo inmediato, un programa de rescate a empresarios y comerciantes que están en la informalidad, además de rescatar a pequeños negocios para que en una primera etapa puedan solventar los sueldos de sus empleados e, inclusive, dar incentivos a las empresas.
Por si fuera poco, también dijo que se debe apoyar alimentariamente a la población en general.
“Es el momento que los tabasqueños sientan el apoyo de su gobierno para aliviar esta crisis que vivimos”, apuntó.
Indicó que como representante popular apoya de manera constante a la ciudadanía a través de su salario como senador “y en esta situación no es la excepción. Los compañeros (ciudadania) saben mi número de celular para contactarme”, subrayó.
Por otra parte, descartó que haya problemas en la administración estatal, luego que el gobernador Adán Augusto López Hernández diera positivo al Covid19.
“Mi solidaridad con el gobernador que desafortunadamente se contagió con el coronavirus o Covid19, él es el gobernante y ojalá que pronto se recupere, porque tiene que estar al frente de la administración estatal”, expuso.
Manifestó que López Hernández debe cumplir con la cuarentena, es una obligación moral cumplir con esa disposición. “No creo que se tenga un problema en su gabinete, al contrario, debe haber mucha solidaridad entre los integrantes de su gabinete, sería inapropiado que estuvieran peleando internamente”, recomendó.
Por ello, Fócil Pérez llamó a la población en general, a cumplir con las disposiciones que las autoridades han instrumentado para hacer frente al coronavirus, porque es momento de “que todos estemos unidos y de esa forma se pueda salir adelante y superar la situación de emergencia que tenemos”.
Consideró que la ciudadanía en general, debe tener conciencia de la situación de emergencia que está enfrentando el país y el mundo, por lo que se deben atender y respetar las disposiciones, se debe evitar que se llegue al extremo de un toque de queda que no sería conveniente.
Aunque descartó que por el momento el Gobierno del Estado instaure el “toque de queda”, para hacerle entender a la ciudadanía que la cuarentena no es un juego.
Focil Pérez, indicó que un toque de queda sería utilizado si el coronavirus se sale de control.
CONTROL EN FRONTERA SUR
El legislador tabasqueño consideró necesario mantener un control estricto de la frontera sur para evitar la entrada de personas portadoras del Covid-19.
Señaló que más que cerrar la frontera, es necesario que se intensifiquen las inspecciones sanitarias en cada una de las entradas y salidas del territorio tabasqueño.
“Es importante que sean más estrictas las normas de acceso a Tabasco, porque no sabemos sí las personas que llegan son portadoras de ese virus”, apuntó.
CFE DEBE PENSAR SUS ACCIONES
Sobre sí la CFE debe valorar dejar de realizar cortes de luz en esta cuarentena, Fócil Pérez, indicó que dicha empresa debe valorar y pensar bien sus acciones.
Señaló que Tabasco y el país están inmersos en una severa crisis consecuencia de la presencia del coronavirus.
“No me imagino a la CFE cortando luz en esta época de cuarentana, sería como alborotar un avispero”, manifestó.
Por ello, dijo esperar solidaridad de la empresa por la situación que se está atravesando.
REPROBABLE ACTITUD DE AMLO
Por otro lado, Fócil Pérez calificó como reprobable la actitud del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de no suspender sus giras de trabajo, pese a la contingencia que se vive por el coronavirus.
“Es reprobable la actitud del presidente López Obrador, porque él es el primero que debe poner el ejemplo a los cuidados, debe hacer a un lado sus estadísticas, que si le está cumpliendo al pueblo de México, visitando cada fin de semana las entidades del país, como ofreció en su toma de protesta”, anotó.
Abundó que debe valorar que el país y el mundo, están pasando por una situación de emergencia, “él ya es una persona grande, tiene problemas del corazón, si a él le cae el coronavirus, nos va a meter en un problema a todos los mexicanos, debe actuar con mucha responsabilidad”, puntualizó.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.