Tabasco
Pide Fócil Pérez impulsar plan de rescate económico para superar crisis por Covid-19
30 marzo de 2020.- Ante la crisis que se vive por el coronavirus, el senador de la República, Juan Manuel Fócil Pérez, manifestó que el Gobierno del Estado debe operar, en lo inmediato, un programa de rescate a empresarios y comerciantes que están en la informalidad, además de rescatar a pequeños negocios para que en una primera etapa puedan solventar los sueldos de sus empleados e, inclusive, dar incentivos a las empresas.
Por si fuera poco, también dijo que se debe apoyar alimentariamente a la población en general.
“Es el momento que los tabasqueños sientan el apoyo de su gobierno para aliviar esta crisis que vivimos”, apuntó.
Indicó que como representante popular apoya de manera constante a la ciudadanía a través de su salario como senador “y en esta situación no es la excepción. Los compañeros (ciudadania) saben mi número de celular para contactarme”, subrayó.
Por otra parte, descartó que haya problemas en la administración estatal, luego que el gobernador Adán Augusto López Hernández diera positivo al Covid19.
“Mi solidaridad con el gobernador que desafortunadamente se contagió con el coronavirus o Covid19, él es el gobernante y ojalá que pronto se recupere, porque tiene que estar al frente de la administración estatal”, expuso.
Manifestó que López Hernández debe cumplir con la cuarentena, es una obligación moral cumplir con esa disposición. “No creo que se tenga un problema en su gabinete, al contrario, debe haber mucha solidaridad entre los integrantes de su gabinete, sería inapropiado que estuvieran peleando internamente”, recomendó.
Por ello, Fócil Pérez llamó a la población en general, a cumplir con las disposiciones que las autoridades han instrumentado para hacer frente al coronavirus, porque es momento de “que todos estemos unidos y de esa forma se pueda salir adelante y superar la situación de emergencia que tenemos”.
Consideró que la ciudadanía en general, debe tener conciencia de la situación de emergencia que está enfrentando el país y el mundo, por lo que se deben atender y respetar las disposiciones, se debe evitar que se llegue al extremo de un toque de queda que no sería conveniente.
Aunque descartó que por el momento el Gobierno del Estado instaure el “toque de queda”, para hacerle entender a la ciudadanía que la cuarentena no es un juego.
Focil Pérez, indicó que un toque de queda sería utilizado si el coronavirus se sale de control.
CONTROL EN FRONTERA SUR
El legislador tabasqueño consideró necesario mantener un control estricto de la frontera sur para evitar la entrada de personas portadoras del Covid-19.
Señaló que más que cerrar la frontera, es necesario que se intensifiquen las inspecciones sanitarias en cada una de las entradas y salidas del territorio tabasqueño.
“Es importante que sean más estrictas las normas de acceso a Tabasco, porque no sabemos sí las personas que llegan son portadoras de ese virus”, apuntó.
CFE DEBE PENSAR SUS ACCIONES
Sobre sí la CFE debe valorar dejar de realizar cortes de luz en esta cuarentena, Fócil Pérez, indicó que dicha empresa debe valorar y pensar bien sus acciones.
Señaló que Tabasco y el país están inmersos en una severa crisis consecuencia de la presencia del coronavirus.
“No me imagino a la CFE cortando luz en esta época de cuarentana, sería como alborotar un avispero”, manifestó.
Por ello, dijo esperar solidaridad de la empresa por la situación que se está atravesando.
REPROBABLE ACTITUD DE AMLO
Por otro lado, Fócil Pérez calificó como reprobable la actitud del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de no suspender sus giras de trabajo, pese a la contingencia que se vive por el coronavirus.
“Es reprobable la actitud del presidente López Obrador, porque él es el primero que debe poner el ejemplo a los cuidados, debe hacer a un lado sus estadísticas, que si le está cumpliendo al pueblo de México, visitando cada fin de semana las entidades del país, como ofreció en su toma de protesta”, anotó.
Abundó que debe valorar que el país y el mundo, están pasando por una situación de emergencia, “él ya es una persona grande, tiene problemas del corazón, si a él le cae el coronavirus, nos va a meter en un problema a todos los mexicanos, debe actuar con mucha responsabilidad”, puntualizó.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





