Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Pide Canadevi ‘verdaderos expertos’ en altos mandos

Publicado

el

Para lograr las metas de construcción de casas en el próximo sexenio es necesario que el próximo gobernador designe como director del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab) a una persona que forzosamente conozca sobre proyectos de desarrollo y planeación municipal.

Gerardo García Linares, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Promoción y Desarrollo de la Vivienda (Canadevi), indicó que las metas de construcción de casas-habitación de los aspirantes a la titularidad del poder Ejecutivo estatal son viables en la medida en que quien sea nombrado director del Invitab reúna el perfil adecuado y sepa, además, gestionar recursos económicos con organismos como la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

La semana pasada, Adán Augusto López Hernández, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” encabezada por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), anunció como parte de sus propuestas de campaña que, en caso de ganar las elecciones, en su sexenio desarrollará un programa de autoconstrucción de vivienda que proyecta la edificación de 40 mil casas.

En ese contexto, García Linares remarcó que los empresarios del ramo “aplauden” el interés de todos los aspirantes a la administración del estado dirigido al sector de la vivienda, ya que “es un motor importante de la economía”, por lo que la cámara que dirige trabajaría coordinadamente para lograr los planes de vivienda contenidos en los planes estatales de desarrollo.

“Obviamente aplaudimos al candidato de Morena y de todos los partidos (políticos) y coadyuvaríamos para alcanzar las metas que se propongan en nuestro sector”, declaró.

Sin embargo, sostuvo, es indispensable que quien sea nombrado director del Invitab, reúna el perfil adecuado y sepa gestionar apoyos también con el próximo gobierno federal.

“Necesitamos forzosamente el involucramiento de las autoridades, necesitamos que haya un interlocutor importante, que conozca del tema, alguien en el Invitab, y obviamente el gobierno tiene que apostarles a los programas de Conavi para dar estos apoyos”, dijo.

“Nosotros hemos pugnado (que se designe como director del Invitab) por una gente que conozca, una gente comprometida con el estado de Tabasco y su desarrollo, necesitamos forzosamente que sepa de proyectos de desarrollo municipal, planeación municipal para evitarnos desarrollos fuera de contorno y que no impacte el desarrollo y el entorno de las ciudades”, puntualizó.

“Tanto la iniciativa privada como los gobiernos de los tres niveles tenemos que tener fundamentalmente a una persona al frente del Invitab que conozca el trabajo y que sepa del desarrollo, que esté involucrada, y de ahí comenzar a trabajar en consecuencia, necesitamos (…) buscar esquemas que existen en la Comisión de Vivienda para que puedan obtener casas con todas las facilidades y con seguridad podemos completar las metas establecidas en los programas de desarrollo”, puntualizó.

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo