Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Pide Adán Augusto a tabasqueños no ‘comer ansias’

Publicado

el

14 de agosto de 2018.- El gobernador electo Adán Augusto López Hernández recomendó a los tabasqueños no “comer ansias” para que en Tabasco se aplique el “borrón y cuenta nueva” para resolver el problema de la resistencia civil ya que para eso todavía hacen falta como “cinco o seis meses”.

En entrevista luego de reunirse con socios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), que dirige Mayra Jacobo Priego, remarcó que se debe esperar a que se haga el planteamiento oficial sobre la condonación de los adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Y es que, afirmó, el problema de la resistencia civil va más allá de los padrones de los partidos políticos ya que su compromiso, como gobernador, será actuar profesionalmente y solucionar ese problema con el esquema “borrón y cuenta nueva”, que además es un compromiso de campaña.

El compromiso, remarcó, es buscar el beneficio para todos los tabasqueños que incluye, además de la condonación de los pasivos, el que se aplique una tarifa justa en el estado.

Los trascendental, remarcó, no son los “padrones” de quienes están en resistencia civil y aseguran tener tanto Movimiento de Regeneración Nacional como el Partido de la Revolución Democrática, sino resolver el problema de manera puntual el próximo año.

Aclaró, sin embargo, que se deberá revisar el estado de adeudos que presenta la CFE y qué tipo de pasivos son.

“Lo único que pido a los tabasqueños es que nos tengan confianza, que se va a cumplir el compromiso y se le va a dar solución a un añejo reclamo de los tabasqueños”, dijo.

 

Normales adeudos a proveedores

En una entrevista previa a la reunión con los socios de la Canacintra, Adán Augusto López Hernández consideró “normal” que la administración saliente deje a la entrante adeudos de proveedores.

Aseguró que, en su momento, dará a conocer los pasivos pendientes y qué decisión tomará.

Dijo que por el momento desconoce el monto económico al que ascendería el endeudamiento del actual gobierno del estado.

Cuando llegue el momento y tenga la información real sobre la situación financiera, afirmó, actuará con profesionalismo y la dará a conocer a la ciudadanía y cómo procederá ya como gobernador en funciones.

“Desconozco el monto y la situación, si existe o no los adeudos, pero en su momento nosotros vamos a revisar (…) porque es una información que nosotros actualmente no tenemos, (porque) no ha iniciado formalmente el proceso de entrega-recepción”, declaró.

“Pero es normal en las administraciones que existan adeudos a proveedores y que siempre van liquidándose”, sostuvo.

“No voy a adelantar vísperas (…), cuando nosotros asumamos la responsabilidad habremos de tomar seguramente alguna decisión”, subrayó.

 

En un mes entrega-recepción

El mandatario electo estimó que en 30 días iniciará el proceso de entrega-recepción y aclaró que todavía hay tiempo, hasta el 31 de diciembre próximo, para designar a quienes integrarán su gabinete.

Adelantó que la siguiente semana se reunirá con el gobernador Arturo Núñez Jiménez para definir ese y otros temas.

No obstante, sostuvo que “falta mucho todavía” para que tome las decisiones sobre quiénes ocuparán la titularidad de las diferentes dependencias de la administración estatal.

— ¿Cuándo se estarían dando a conocer?

— Tenemos como fecha límite digamos el 31 de diciembre, así que todavía falta algo de tiempo.

 

Anuncia gira de AMLO

Adán Augusto López Hernández anunció que el próximo 14 de septiembre estará en Tabasco el presidente electo Andrés Manuel López Obrador para realizar diferentes actividades, como la supervisión del proyecto de construcción de la refinería en Paraíso, aunque no reveló más detalles.

Aclaró que esa visita del presidente de la República electo no forma parte de la gira de agradecimiento que el tabasqueño realizará por todo el país, de la cual desconoció los detalles, pero que comenzará en octubre.

“Viene a otra actividad el 14 de septiembre… a una actividad que ya conocerán en próximos días”, dijo.

“Viene en septiembre a revisar el asunto de la refinería, entre otras cosas”, se limitó a decir.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

 

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo