Internacionales
Peso mexicano cae en la apertura en medio de preocupaciones por china
El peso mexicano operaba con pérdidas el lunes ante la fortaleza del dólar, en medio de una búsqueda por activos de refugio y turbulencias en los mercados globales debido a la preocupación por la salud de la economía de China.
El índice dólar, que se compara con una cesta de seis divisas, alcanzó el lunes máximos de un mes, mientras analistas señalan que los inversores han estado comprando dólares en respuesta a la crisis del sector inmobiliario chino y la ausencia de estímulos por parte de Pekín.
La moneda nacional cotizaba en 17.11 unidades por dólar, con una baja de un 0.71% frente al precio de referencia de Reuters del viernes. La caída llevaba al peso a negociarse de nuevo por encima de la marca de 17 unidades.
“Las señales técnicas siguen apuntando a que la cotización podría definirse al alza (a la baja)”, dijeron analistas del Grupo Financiero Monex en una nota enviada a clientes.
La agenda económica de México y Estados Unidos es escasa para esta semana, con lo que los inversores se concentrarán en las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal (FED) previstos para el miércoles y en cifras económicas de China que se divulgarán el martes.
La bolsa mexicana caía en las primeras operaciones del lunes, arrastrada por el descenso de los mercados globales y la apertura en rojo de Wall Street ante la preocupación por el estado de la economía china y su gigantesco sector inmobiliario.
El principal índice de la bolsa, el S&P/BMV IPC, cedía un 0.52%, 52,960.53 puntos, poco después del inicio de sesión.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





