Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Fiscalía de París abre investigación por falsas alertas de bomba en Torre Eiffel

Publicado

el

La Fiscalía de París ha abierto una investigación por las dos falsas alertas de bomba que obligaron a evacuar la emblemática Torre Eiffel y sus alrededores el pasado sábado, informaron a EFE fuentes judiciales.

La Fiscalía de París ha remitido a la comisaría del distrito 7 una investigación sobre amenazas de cometer delitos contra las personas y divulgación de información falsa con el fin de hacer creer que se van a cometer o se han cometido destrozos peligrosos para las personas”, indicaron a EFE dichas fuentes.

Esas infracciones están castigadas con penas de hasta dos años de cárcel y multas de 30 mil euros, según la legislación francesa.

Las alertas las identificó la plataforma Pharos del Ministerio de Interior, encargada de señalar posibles delitos en la red. En concreto, estas dos potenciales amenazas se encontraron en los sitios de internet jeuxvideo.com y moncommissariat.fr.

La primera alerta saltó alrededor de las 13:00 h  del sábado y no se levantó hasta las 15:30 h, un tiempo en el que la Policía desplegó a artificieros y se evacuó tanto la Torre Eiffel como las zonas cercanas por precaución.

El área reabrió al público una vez descartada la alarma, pero a última hora de la tarde -aproximadamente a las 19:30 h – volvió a repetirse el incidente. En este caso se recuperó la normalidad de nuevo hacia las 21:00 h.

Las evacuaciones afectaron tanto a los tres pisos de la torre como al restaurante y la plaza alrededor de la estructura, de 330 metros de altura y ubicada en el distrito VII de París.

Con casi seis millones de visitantes en 2022, la icónica “Dama de hierro” es uno de los monumentos más frecuentados del mundo.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Lula responde a Trump y califica de “mentira” los argumentos para imponer aranceles a Brasil

Publicado

el

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió de forma tajante al mandatario estadounidense Donald Trump, luego de que este anunciara la imposición de aranceles del 50 % a las exportaciones brasileñas. Lula calificó como una “mentira” la justificación del gobierno estadounidense, que argumenta una “relación comercial injusta” entre ambas naciones.

“Trump está muy mal informado”, aseguró el mandatario brasileño, señalando que Brasil ha sido históricamente afectado por desequilibrios comerciales impuestos por potencias extranjeras. Incluso ironizó con firmeza: “Somos nosotros quienes deberíamos gravarlo”.

Lula anunció que su gobierno apelará en todas las esferas posibles, incluida la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el bloque de países emergentes BRICS, para frenar lo que considera una medida arbitraria y perjudicial para el comercio internacional.

La tensión entre ambos países escala en un contexto de proteccionismo creciente por parte de Estados Unidos, mientras Brasil busca defender sus intereses económicos y posicionarse como un actor clave en el sur global.

Continuar leyendo