Internacionales
Periodista preso se reencuentra con su hija tras 18 meses

La hija de ocho años del periodista Miguel Mendoza, condenado a 9 años de cárcel por traición a la patria y considerado un “preso político”, se reunió con su padre 18 meses después de haberlo visto por última vez, cuando fue arrestado, informó la esposa del reportero, Margin Pozo.
“Este 25 de diciembre, para la honra y gloria de Dios, (Alejandra) volvió a compartir con él (Mendoza) y se sintió la niña más feliz del mundo”, compartió Pozo en su cuenta en Facebook.
Mendoza fue capturado en junio de 2021 en una ola de arrestos contra aspirantes a la Presidencia, líderes opositores y críticos del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en el marco de las elecciones generales de noviembre de ese año en las que resultó reelegido en medio de denuncias de un supuesto fraude.
Desde entonces, los familiares del periodista deportivo denunciaron que a este se le prohibió cualquier tipo de contacto con su hija, incluyendo cartas, dibujos o fotografías, incluso cuando supuestamente hizo una huelga de hambre para forzar un reencuentro en agosto.
“El año pasado fue un diciembre muy difícil para la familia, porque no nos permitieron tener ningún tipo de comunicación con Miguel. Alejandra llegó a pensar que Dios se había olvidado de ella en Navidad. Duele mucho verla llorar”, sostuvo Pozo.
“Podemos compartir que sí ha escuchado nuestras oraciones, ha sido testigo de nuestro sufrimiento y más el de una niña”, agregó.
Mendoza, considerado como un “preso político” por organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), fue condenado por conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional en perjuicio del Estado de Nicaragua y de la sociedad.
El periodista forma parte de un grupo de más de 255 “presos políticos” identificados por la CIDH, a quienes Ortega se ha referido como “traidores a la patria”, “criminales” e “hijos de perra de los imperialistas yanquis”.
Nicaragua vive una crisis que inició con masivas protestas antigubernamentales en 2018, que fueron reducidas con ataques armados en los que, según la CIDH, murieron 355 personas, de las cuales Ortega ha admitido 200.

Un juez peruano rechazó este miércoles la solicitud de la Fiscalía de imponer 36 meses de prisión preventiva a Lilia Paredes, esposa del expresidente Pedro Castillo Terrones (2021-2022) y actualmente asilada en México, así como a dos de sus hermanos, en la investigación abierta por un presunto caso de corrupción gubernamental.
El juez Raúl Justiniano, del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria, declaró “fundada la nulidad” del pedido fiscal, que fue presentada el pasado lunes por los abogados de Paredes y sus hermanos Walter y David.
“En consecuencia se declara improcedente el requerimiento de prisión preventiva formulada por el Ministerio Público”, remarcó el magistrado.
Justiniano detalló que la Fiscalía debió solicitar primero que se revoque la orden de comparecencia simple dictada hasta el momento a los investigados antes de pedir directamente la prisión preventiva.
El juez remarcó, sin embargo, que su resolución “deja a salvo el derecho del Ministerio Público” para que pueda volver a formular los requerimientos judiciales “que considere pertinentes”.
Tras conocer la decisión, el representante fiscal anunció que iba a presentar una apelación “en el plazo correspondiente” y los abogados defensores manifestaron su conformidad.
Lilia Paredes asistió de manera virtual a la audiencia, aunque solo fue requerida para que acredite su nombre completo y documento de identidad.
El magistrado realizó este audiencia tras haberla reprogramado el pasado lunes mientras resolvía los recursos de nulidad presentados en ese momento por la defensa de los implicados.