Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Periodista de Ecuador recibe USB con explosivo y artefacto estalla

Publicado

el

Un artefacto explosivo que se encontraba en un USB dentro de un sobre estalló en el departamento de noticias del canal de televisión Ecuavisa cuando el periodista y presentador Lenín Artieda, al que iba dirigido, estaba analizándolo.

La Secretaría de Comunicación de Ecuador dijo en un comunicado que el gobierno “rechaza todo tipo de actos violentos perpetrados contra periodistas y medios de comunicación” y ofreció su solidaridad a Artieda y al canal de televisión.

El gobernador de la provincia de Guayas, Francesco Tabacchi, informó que los canales TC Televisión y Teleamazonas recibieron la semana pasada sobres similares y dijo que “estamos preocupados por la situación”.

En una publicación en Instagram, Ecuavisa informó que el artefacto explosivo detonó dentro de las instalaciones en el Cerro del Carmen, sin dejar personas heridas ni daños materiales.

Explicó que el periodista de 45 años, presentador de los noticieros de la noche en la ciudad portuaria de Guayaquil, recibió la semana pasada un sobre a su nombre pero recién lo abrió cuando se reincorporó al canal tras un permiso de paternidad. En el sobre se encontraba un dispositivo digital que al intentar abrirlo estalló.

“A las 08:30 nuestro compañero Lenín Artieda abrió un sobre amarillo, que fue recibido el pasado jueves. Dentro del paquete había un pendrive. El periodista insertó el dispositivo en una computadora y éste estalló. Dentro del sobre también había una nota, quien es conductor del espacio Contacto Directo, y que este lunes se reincorporaba a sus actividades luego de un permiso por paternidad.  

“Artieda está en buen estado de salud. No resultó herido. Tampoco ningún trabajador de este medio de comunicación. La policía investiga el caso y en las próximas horas Ecuavisa emitirá un pronunciamiento”, se lee en la publicación acompañada de una foto del sobre donde estaba el explosivo.

El periodista se caracteriza por sus comentarios y reportes frontales sobre la corrupción, la delincuencia y el narcotráfico, entre otros temas.

La estación TC Televisión indicó en su cuenta de Twitter que el viernes recibió en sus instalaciones de Guayaquil un sobre con explosivos dirigido al presentador de noticias Mauricio Ayora, aunque en este caso el dispositivo electrónico no fue manipulado y no estalló, pero Teleamazonas aún no se ha pronunciado.

Mauricio Ayora “procedió a entregarlo a su compañero Jorge Rendón, dentro del sobre encontraron un pen drive USB y una carta que indicaba un número de teléfono en caso de necesitar más información”, informó TC Televisión.




Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo