Nacionales
Peña Nieto gastaba $70 mil en gel para el cabello: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló el monto que se gastaban en los insumos para el vuelo presidencial durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Entre los precios destaca el gel fijador para cabello, un producto que utilizan para que los “peinados” no se caigan, y que al parecer podría haber utilizado Enrique Peña Nieto para fijar su característico copete.
López Obrador explicó que este tipo de gasto de más de un millón de pesos era manejado por Estado Mayor Presidencial y no se daba a conocer por los mecanismos de transparencia.
La lista de insumos consistía en los siguientes precios
Gel fijador para cabello: mil 263 piezas por 70 mil 435 pesos.
Esponja ilustradora: mil 263 piezas por 36 mil 627 pesos.
Rastrillo desechable: mil 164 piezas por 47 mil 258 pesos.
Pasta y cepillo dental: mil 247 piezas por 41 mil 225 pesos.
Agua de tocador para dama (Carolina Herrera): 486 piezas por 157 mil 852 pesos.
Agua de tocador para caballero (Carolina Herrera): 746 piezas por 242 mil 300 pesos.
Esponja ilustradora: mil 263 piezas por 36 mil 627 pesos.
Corta uñas: mil 215 piezas por 16 mil 208 pesos.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.