Tabasco
Pemex reporta ganancias por 109 mil 920 millones de pesos en 2023: Segundo año consecutivo con resultados positivos

Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que obtuvo ganancias por 109 mil 920 millones de pesos en 2023, marcando así su segundo año consecutivo con resultados positivos. Este monto representó un aumento del 9.94% con respecto al año anterior, consolidando la recuperación financiera de la empresa estatal.
El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, atribuyó este éxito al apoyo sin precedentes del gobierno federal. En una conferencia con inversionistas, Romero Oropeza destacó que la aplicación de estímulos fiscales, como el derecho por la utilidad compartida (DUC) y el derecho de extracción de hidrocarburos (DEXTH), contribuyeron significativamente a estas ganancias.
Durante el cuarto trimestre de 2023, Pemex también reportó ganancias considerables, alcanzando los 106 mil 920 millones de pesos. Esta cifra marcó una notable mejora con respecto al mismo período del año anterior, cuando se registraron pérdidas por 96 mil 617 millones de pesos.
La estrategia de la empresa estatal se ha centrado en el desarrollo acelerado de nuevos campos y la reducción de los tiempos entre el desarrollo y la puesta en operación. Además, se ha priorizado la producción temprana de pozos exploratorios, lo que ha contribuido al aumento de la producción de hidrocarburos.
Romero Oropeza anunció que la refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, comenzará a producir diésel en las próximas semanas, seguido por la producción de gasolinas. Esto marca un hito importante en los esfuerzos de Pemex por fortalecer su capacidad de refinación y reducir la dependencia de las importaciones de combustibles.
En cuanto a la deuda financiera total, Pemex logró una reducción del 14.2% en 2023, situándola en 106 mil millones de dólares. Este logro se atribuye a la política de mantener un endeudamiento neto cercano a cero, así como al apoyo del Gobierno Federal y a la apreciación del peso frente al dólar.
En resumen, los resultados positivos de Pemex en 2023 reflejan un avance significativo en su proceso de recuperación y consolidación financiera, respaldado por el respaldo del gobierno federal y una estrategia sólida de exploración y producción.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.