Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Pemex reporta ganancias por 109 mil 920 millones de pesos en 2023: Segundo año consecutivo con resultados positivos

Publicado

el

Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que obtuvo ganancias por 109 mil 920 millones de pesos en 2023, marcando así su segundo año consecutivo con resultados positivos. Este monto representó un aumento del 9.94% con respecto al año anterior, consolidando la recuperación financiera de la empresa estatal.

El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, atribuyó este éxito al apoyo sin precedentes del gobierno federal. En una conferencia con inversionistas, Romero Oropeza destacó que la aplicación de estímulos fiscales, como el derecho por la utilidad compartida (DUC) y el derecho de extracción de hidrocarburos (DEXTH), contribuyeron significativamente a estas ganancias.

Durante el cuarto trimestre de 2023, Pemex también reportó ganancias considerables, alcanzando los 106 mil 920 millones de pesos. Esta cifra marcó una notable mejora con respecto al mismo período del año anterior, cuando se registraron pérdidas por 96 mil 617 millones de pesos.

La estrategia de la empresa estatal se ha centrado en el desarrollo acelerado de nuevos campos y la reducción de los tiempos entre el desarrollo y la puesta en operación. Además, se ha priorizado la producción temprana de pozos exploratorios, lo que ha contribuido al aumento de la producción de hidrocarburos.

Romero Oropeza anunció que la refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, comenzará a producir diésel en las próximas semanas, seguido por la producción de gasolinas. Esto marca un hito importante en los esfuerzos de Pemex por fortalecer su capacidad de refinación y reducir la dependencia de las importaciones de combustibles.

En cuanto a la deuda financiera total, Pemex logró una reducción del 14.2% en 2023, situándola en 106 mil millones de dólares. Este logro se atribuye a la política de mantener un endeudamiento neto cercano a cero, así como al apoyo del Gobierno Federal y a la apreciación del peso frente al dólar.

En resumen, los resultados positivos de Pemex en 2023 reflejan un avance significativo en su proceso de recuperación y consolidación financiera, respaldado por el respaldo del gobierno federal y una estrategia sólida de exploración y producción.

Tabasco

La Cuarta Transformación sigue haciendo historia en Comalcalco: Ovidio Peralta

Publicado

el

La Cuarta Transformación continúa haciendo historia en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez, al inaugurar infraestructura urbana, dar el banderazo de inicio a obras viales e hidráulicas y supervisar la construcción de un nuevo cárcamo en Tecolutilla, y la rehabilitación de la Casa de Cultura de Chichicapa.

En intensa gira de trabajo –que inició con una Jornada de Reforestación en el CECyTE 21–, el presidente municipal afirmó que su administración está “con el acelerador a fondo para seguir avanzando y propiciando bienestar a las y los comalcalquenses”.

Parte de esos avances fue la inauguración de la pavimentación de 241 metros lineales con concreto hidráulico en las calles Paraíso y Huimanguillo de la colonia Buenavista, en las que el gobierno de Ovidio Peralta invirtió casi 3.6 millones de pesos en beneficio de 43 mil habitantes.

Ahí, ante habitantes eufóricos de alegría por esas acciones, destacó que entre su gobierno y el de Javier May, este año se invierte en Comalcalco la histórica cantidad de 540 millones de pesos en pavimentación de carreteras y calles, pozos profundos, construcción de aulas escolares y muchas más obras en diversas comunidades.

En ese sentido, subrayó que en Comalcalco se han invertido poco más de 65 millones de pesos en ampliaciones de redes hidráulicas, drenaje y mantenimiento de cárcamos, así como en la rehabilitación y construcción de tres nuevos pozos profundos para dotar de agua a miles de ciudadanos.

Momentos antes, en el ejido Santa Lucía de Chichicapa, el alcalde Ovidio Peralta dio el banderazo de inicio a la pavimentación más de medio kilometro de la entrada La Granja, una añeja demanda de los habitantes del lugar, que aún transitan entre charcos y lodo para salir de sus casas, ya sea a trabajar, hacer sus compras o a la escuela.

No obstante, en 45 días más, aseguró el presidente municipal, esos 30 años de esperar la calle quedarán en el olvido, pues contarán con una vía de comunicación moderna y funcional en la que se invierten recursos por poco más de 2.2 millones de pesos, en beneficio de más de dos mil habitantes.

Muy de mañana, el alcalde también dio inicio a la rehabilitación integral –eléctrica, mecánica e hidráulica– del cárcamo de la ranchería Oriente primera sección, en la que se invierten más de 1.9 millones de pesos en beneficio de más de mil 400 habitantes.

Ahí, destacó que este año su administración invierte el 31.04 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en acciones de agua potable y alcantarillado, con lo cual superó ya la meta sugerida por la presidenta Claudia Sheinbaum, que fue ejercer 30 por ciento en ese tipo de obras.

Entre una multitud que acudió al inicio de la obra y también a la Jornada de Cajas Móviles –en las que acceden a beneficios con el pago de agua y predial–, Ovidio Peralta afirmó que la idea es llevar desarrollo y bienestar a las familias, así como mejorar la circulación vehicular y la imagen urbana.

Finalmente, ya por la tarde, el presidente municipal supervisó la construcción del segundo cárcamo de aguas residuales de Ciudad Tecolutilla, la de diversos caminos en entradas de la ranchería Norte primera sección, y la rehabilitación de la Casa de la Cultura de Chichicapa, cuyos habitantes se mostraron contentos con esa acción.

Continuar leyendo