Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Pemex perdió 43 mil barriles diarios en julio por explosión en Nohoch-Alfa

Publicado

el

Debido a la explosión registrada en una plataforma de Pemex el pasado 7 de julio en el Golfo de México, la petrolera perdió en promedio el mes pasado 43 mil barriles diarios de producción, indican las cifras oficiales publicadas este viernes.

La plataforma de producción de crudo de Pemex alcanzó en julio 2023 un millón 835 mil barriles diarios, por debajo del millón 878 mil barriles que se reportaron en junio previo.

Días posteriores al accidente el director general de la petrolera mexicana, Octavio Romero Oropeza, señaló que tras la explosión y los daños colaterales en la región la producción de la región se vio afectada de forma importante.

“Se reflejaron 700 mil barriles de pérdida de caída en la producción porque cerramos prácticamente todos los pozos de la zona”, describió el funcionario público.

“Ya recuperamos 600 mil barriles, vamos por 100 mil”, aseguró días después el director de la empresa productiva del Estado.

La explosión de la plataforma petrolera Nohoch-Alfa se registró la madrugada del 7 de julio de 2023, a 80 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche.

A bordo de la plataforma se encontraban 328 colaboradores de los cuales, 321 personas fueron rescatadas con el apoyo de los embarques, pero dos personas perdieron la vida y hay un desaparecido más.

En su reporte, Pemex destacó la producción de hidrocarburos líquidos sumó siete meses consecutivos por encima de la barrera del millón 800 mil barriles por día. Aún con la explosión, Pemex 3.2% en comparación anual.

Romero Oropeza, director general indicó que en lo que se refiere a la producción de hidrocarburos líquidos mantienen la aplicación de las estrategias para contrarrestar la declinación natural de los yacimientos en los campos maduros.

“No es una tarea sencilla, pues se depende de la continua puesta en operación de pozos en los nuevos desarrollos ejecutando un ambicioso programa de perforación”, comentó el directivo.

Por su parte, Ángel Cid, director general de Pemex Exploración y Producción (PEP), comentó que el crecimiento en la producción de los hidrocarburos líquidos se explica gracias la aportación de la terminación de pozos en la estrategia de desarrollo de campos nuevos y por la producción temprana de localizaciones exploratorias cercanas a campos con la infraestructura existente.

En línea con su estrategia de exploración y producción, para el tercer trimestre de este año, Pemex planea terminar 21 pozos adicionales, para mantener la tendencia de crecimiento de la producción.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo