Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Pemex invertirá un billón 116 mil mdp para consolidar plan de fortalecimiento

Publicado

el

En los próximos tres años Pemex invertirá un billón 116 mil millones de pesos para llevar a cabo el plan de fortalecimiento de la empresa, lograr la autosuficiencia energética y que no aumenten los precios de los combustibles.

Durante la  conferencia de prensa del presidente López Obrador, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza detalló que para 2022 se invertirán 388 mil 630 millones de pesos; para 2023 serán 372 mil 326 millones de pesos y para 2024 serán 355 mil 046 millones de pesos.

Acompañado por la secretaria de Energía, Rocío Nahle, el titular de Pemex explicó los 10 puntos del plan estratégico.

Mencionó que la proyección es que para 2024 se produzcan 2 millones de barriles, pues actualmente se procesan 714 mil barriles y se exportan 1 millón 019 mil barriles.

Además, dijo que el objetivo es reducir la exportación y aumentar la refinación al 100%.

Romero Oropeza señaló que de 2019 a 2021 se destinaron 12 mil 789 millones  de pesos para atender riesgos críticos en Pemex, y que a partir de 2022 se basificará a 17 mil trabajadores.

La secretaria de Energía, Rocío Nahle expresó que dejarán el sistema nacional de refinación en un 86% de su utilización, pues actualmente se trabaja al 50%. 

Destacó que con esta recuperación en la producción de gasolinas, se podrá lograr autosuficiencia nacional de gasolina.  

Romero Oropeza señaló que se invertirán 300 millones de dólares en la rehabilitación y mantenimiento de la planta de Agronitrogenados y Fertinal, de los cuales 216 millones de dólares serán recursos que devolverá el empresario Alonso Ancira.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo