Nacionales
Pemex invertirá un billón 116 mil mdp para consolidar plan de fortalecimiento
En los próximos tres años Pemex invertirá un billón 116 mil millones de pesos para llevar a cabo el plan de fortalecimiento de la empresa, lograr la autosuficiencia energética y que no aumenten los precios de los combustibles.
Durante la conferencia de prensa del presidente López Obrador, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza detalló que para 2022 se invertirán 388 mil 630 millones de pesos; para 2023 serán 372 mil 326 millones de pesos y para 2024 serán 355 mil 046 millones de pesos.
Acompañado por la secretaria de Energía, Rocío Nahle, el titular de Pemex explicó los 10 puntos del plan estratégico.
Mencionó que la proyección es que para 2024 se produzcan 2 millones de barriles, pues actualmente se procesan 714 mil barriles y se exportan 1 millón 019 mil barriles.
Además, dijo que el objetivo es reducir la exportación y aumentar la refinación al 100%.
Romero Oropeza señaló que de 2019 a 2021 se destinaron 12 mil 789 millones de pesos para atender riesgos críticos en Pemex, y que a partir de 2022 se basificará a 17 mil trabajadores.
La secretaria de Energía, Rocío Nahle expresó que dejarán el sistema nacional de refinación en un 86% de su utilización, pues actualmente se trabaja al 50%.
Destacó que con esta recuperación en la producción de gasolinas, se podrá lograr autosuficiencia nacional de gasolina.
Romero Oropeza señaló que se invertirán 300 millones de dólares en la rehabilitación y mantenimiento de la planta de Agronitrogenados y Fertinal, de los cuales 216 millones de dólares serán recursos que devolverá el empresario Alonso Ancira.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





