Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

PEMEX en coordinación con el Ayuntamiento de Jalpa de Méndez entregan mobiliario escolar a planteles educativos del municipio

Publicado

el

Foto: Internet

Jalpa de Méndez, Tab. A 23 de marzo de 2021.- Como parte de su compromiso social con las entidades donde tiene presencia y con la finalidad de contribuir en la mejora de los servicios educativos, Petróleos Mexicanos (PEMEX) en coordinación con el Ayuntamiento de Jalpa de Méndez, realizó este martes la entrega de mobiliario escolar para equipar 11 aulas de cuatro escuelas de Jalpa de Méndez.

En representación de PEMEX, la Lic. Aida Elba Castillo Santiago, acompañada del alcalde interino de Jalpa de Méndez, Profesor José Luís Córdova Ovando; de representantes de Secretaría de Educación del Estado de Tabasco (SETAB), así como de Fernando Sánchez Torruco, en representación de la Secretaria para el Desarrollo Energético (SEDENER) hizo entrega de pupitres, pizarrones, gabinetes, sillas y mesas para el personal docente.

Durante un recorrido por diversas comunidades del municipio, las autoridades hicieron la entrega del mobiliario a las escuelas beneficiadas, entre ellas: El Jardín de Niños “Rosendo Taracena Padrón”, del poblado Iquinuapa, con cinco aulas; el Centro Rural Infantil de la Colonia el Zapote, del Poblado Iquinuapa, con un aula; el Jardín de Niños “Elena Zalaya Lara”, del Poblado Soyataco, con un aula y el Jardín de Niños “Josefa Ortiz de Domínguez”, del Poblado Soyataco, con cuatro aulas.

El alcalde interino, de Jalpa de Méndez, agradeció a la paraestatal Petróleos Mexicanos, por su aporte al desarrollo de este municipio y destacó que, a diferencia del pasado, ahora Petróleos Mexicanos ejecuta obras y acciones de responsabilidad social destinadas a mejorar el entorno de las comunidades aledañas a las zonas en las que tiene actividad petrolera.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo