Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Pediría Adán Augusto empréstito para iniciar obras en 2019

Publicado

el

2 de octubre de 2018.- El gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, anunció que solicitará un préstamo bancario para iniciar un “ambicioso” programa de obra pública desde el primer día de su mandato en 2019.

En el marco de una reunión con socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) que encabeza Sergio Coll Montalvo, indicó que los ahorros del programa de austeridad sumarán en el primer año alrededor de 700 millones de pesos, los que son insuficientes para detonar la obra pública y la economía interna sea reactivada.

En ese sentido, afirmó que de acuerdo con los análisis realizados, Tabasco tiene una capacidad de endeudamiento hasta por 8 mil millones de pesos.

Sin embargo, aclaró, no solicitará toda esa bolsa sino una parte cuyo monto no precisó debido a que todavía realizará una evaluación de cuántos recursos económicos son necesarios para iniciar ese programa.

En su oportunidad, López Hernández enfatizó, dará a conocer el monto del crédito y qué obras serán iniciadas desde los primeros días de enero.

No obstante, adelantó que entre los proyectos a desarrollar está principalmente la ampliación y remodelación de la carretera vía corta Reforma-Dos Bocas.

También, detalló, será construida y ampliadas plantas potabilizadoras en Cunduacán, Macuspana, Teapa, así como líneas de conducción en Frontera de la planta Chichicastle.

Asimismo, remarcó, serán construidos dos distribuidores viales, uno en Cunduacán y otro en Comalcalco.

Tabasco, puntualizó, no puede seguir rezagado.

Por eso, confirmó, el gobierno que encabezará pedirá un préstamo con la banca privada.

Además, se comprometió con los socios de la CMIC a que 99.9 por ciento de la obra pública será para empresarios tabasqueños, con el único requisito de que éstos cumplan en calidad y tiempos de entrega.

Su administración, afirmó, privilegiará a los constructores, arquitectos y empresas de Tabasco.

“Si nosotros queremos verdaderamente hacer fuerte al estado, tenemos que ir a fortalecer los pilares de la economía de Tabasco”, argumentó.

Reveló, en tanto, que la construcción de la refinería que comprometió el presidente electo Andrés Manuel López Obrador será licitada a nivel internacional con la participación de por lo menos 5 empresas importantes.

También, aseguró que desde el inicio de su administración dará un combate frontal a la inseguridad.

 

Reforma a la Ley

El mandatario electo reconoció que las reformas a las leyes de Obras Públicas y de Adquisiciones desataron una discusión que desde su punto de vista “no es debate”, ya que quienes las critican son los “padrinos del moche” que ahora se dan “golpes de pecho”.

Sin dar nombres, señaló que quienes han dado las opiniones en contra no conocen el contenido de las reformas.

Esa ley, afirmó, no está diseñada para que el gobernador, los alcaldes o los funcionarios hagan negocio al amparo del presupuesto público, a diferencia de hoy que Tabasco es el “reino de las complicidades”.

“El león cree que todos son de su condición; ya escuché ahí cómo quienes son los padrinos de los moches en Tabasco ahora se dan golpes de pecho; no, nosotros vamos a actuar de distinta manera, lo que sí les diría en todo caso es que se tomen la molestia de leer la reforma que fue aprobada en el Congreso porque ni eso han hecho”, declaró.

Aunque no dio nombres, externó que esos opositores a las reformas deben explicar mejor los “asuntos de los váctors” para el desazolve del drenaje en Villahermosa así como “los negocios de los hermanos (sic)”.

También, abundó, deben explicar las “adjudicaciones en las licitaciones de lámparas, el destino de los 200 y tantos millones de pesos para luminarias…”.

— ¿Quiénes son los padrinos de los moches?

— Hay algunos que son legisladores federales…

 

Llegará AMLO

Adán Augusto López Hernández confirmó que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador visitará Tabasco como parte de su “gira de agradecimiento” por la votación recibida a su favor en las elecciones del pasado primero de julio.

Adelantó que López Obrador se reunirá con el gobernador Arturo Núñez Jiménez en un lugar y horario por definir.

Aclaró que a pesar de las expectativas que genera el encuentro entre López Obrador y Núñez Jiménez, el diálogo es similar al que se ha venido dando con los mandatarios de otros estados del país donde ha acudido el presidente electo.

“No es un asunto de que se privilegie por ser Tabasco (…); en todos los estados donde asiste sostiene encuentros con el gobernador”, externó.

Aclaró que no se trata de que en ese encuentro tanto Andrés Manuel López Obrador como Arturo Núñez Jiménez “limen asperezas” ante las “diferencias” públicas anteriores.

“Es un asunto de revisar y de que ellos platicarán el estado en que guarda la administración… no sé… asuntos ya de ellos”, justificó.

Refirió que posteriormente a la reunión con el gobernador Arturo Núñez Jiménez el presidente electo tendrá un evento masivo, pero no especificó dónde ni cuándo, ya que esperarán al relevo en la alcaldía de Centro para solicitar las áreas que serían utilizadas, entre las que están la Plaza de la Revolución, la esquina que forman las avenidas Gregorio Méndez y Pagés Llergo o Plaza de Armas.

“Pero eso hasta el viernes que platiquemos con el presidente municipal Evaristo Hernández ya tendremos algo en concreto”, dijo.

 

Francisco González manejaría Olmecas

El gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, adelantó que el equipo de beisbol profesional Olmecas de Tabasco sería concesionado al empresario Francisco González, propietario de la novena Sultanes de Monterrey, además de periódicos, estaciones de radiodifusión, además de cines.

“Don Francisco es amigo nuestro, invierte hasta en cines, periódicos, en medios de comunicación, en estaciones de radio, en deportes, son dueños de los Sultanes de Monterrey, que por cierto, van a jugar la final y a lo mejor y hasta los vemos aquí en una conversión con los Olmecas… es muy probable”, puntualizó en entrevista luego de reunirse con socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

— ¿Él está interesado con los Olmecas?

— Creo que desde luego él manifestó un interés en la administración de los Olmecas como algunos otros empresarios; espero que a finales de año les tengamos una noticia al respecto, pero sí va a haber Olmecas, no va a invertir el gobierno del estado, vamos a tratar de concesionar la franquicia, y que lo operen empresarios con la condición de que se quede en Tabasco y que sea competitivo.

 

 

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo