Tabasco
Pedirá Canagraf cierre de Talleres Gráficos
25 de septiembre de 2018.- En medio de una crisis sin precedente, la Cámara Nacional de la Industria de las Artes Gráficas (Canagraf) solicitará al gobernador electo Adán Augusto López Hernández el cierre de los Talleres Gráficos que opera la administración estatal, con lo que la actividad de los impresores organizados se incrementaría hasta 20 por ciento.
Edgar Garduño Paz, presidente de la Canagraf, indicó que los problemas económicos han provocado al cierre de entre 30 y 35 imprentas y el despido de 250 trabajadores.
“Estamos en una crisis que no tiene precedentes, con falta de trabajo; hablamos que hemos reducido la plantilla laboral, pero vamos a trabajar juntos como una organización para mejorar la organización para el próximo año”, dijo.
Y es que, destacó, la Canagraf ya está planeando capacitaciones para poder captar la demanda del servicio que provocará la reactivación del sector energético.
“Esperemos que se reactiven todos los sectores y el sector gráfico es uno de los sectores que se tiene que reactivar”, dijo.
En ese contexto, reiteró que la Canagraf planteará al gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, el cierre de Talleres Gráficos de la administración para que, como ha ocurrido en otros estados, la actividad de las imprentas privadas se incremente entre 10 y 20 por ciento.
— ¿Qué han hecho para para mantenerse?
— Reducir jornadas de trabajo, eficientar los costos, optimizar los gastos, ser más eficientes en las ventas, salir a otros estados a vender, diversificar las ventas…
Día del Impresor
Edgar Garduño destacó que a pesar de esa crisis sin precedente, la Canagraf celebró este 25 de septiembre el día del Impresor “con buen ánimo ante los proyectos del próximo sexenio” en materia económica y energética en particular.
Destacó que, como parte del festejo, la cámara que preside entregó reconocimientos a los empleados con mayor antigüedad.
Sobre todo, enfatizó, se reconoció el trabajo de María Teresa de la Cruz de la Cruz, quien es la única mujer prensista en Tabasco con 35 años en el oficio, además de Juan Vázquez López, quien lleva 40 años como impresor en el estado.
“Hoy es el día del Impresor y es un día de festejos para todas la impresoras de Tabasco”, dijo, y estimó que en total por lo menos 300 imprentas operan en la entidad.
“Por primera vez entregamos reconocimientos a los trabajadores con más antigüedad en el sector y sobre todo se dará un reconocimiento especial a la única mujer impresora que hay en Tabasco y que tiene 35 años de laborar”, declaró.
Indicó que en total 40 trabajadores recibieron el reconocimiento por antigüedad.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





