Internacionales
Pareja de viejitos muere tomada de la mano por COVID-19; ya tenían cita para recibir vacuna

El COVID-19 ha cobrado la vida de miles de personas alrededor del mundo; sin embargo, pocas historias han logrado una carga tan triste y emotiva como la del matrimonio Dick y Shirley en Estados Unidos. Esta es su historia.
Tras dar positivo a COVID-19 el pasado 26 de diciembre, la salud del matrimonio Meek se deterioró poco a poco hasta el 16 de enero, día en el que ambos fallecieron, con pocos minutos de diferencia, en el Riverside Methodist Hospital de Ohio, Estados Unidos.
Dick y Shirley estaban programados para recibir la vacuna contra el COVID-19 el 19 de enero, tres días antes de fallecer.
Sin embargo, pese a fallecer de coronavirus a pocos días de poder ser vacunados, el matrimonio protagonizó una última conmovedora historia tras 70 años de casados.
Después de ingresar a un hospital regional por el COVID-19, ambos adultos mayores debían ser trasladados a otro nosocomio y la opción de que fueran separados era latente, pero personal médico abogó para que fueran enviados al Riverside Methodist Hospital.
Tras varios días, los médicos que atendían al matrimonio Meek le señalaron a la familia que la esperanza de vida de ambos era de apenas unos días más, por lo que la familia pidió que los colocaran en la misma habitación.
“No queríamos que estuvieran separados porque eso era lo más importante de sus vidas, estar juntos”, dijo Debbie Howell, una de sus hijas.
La familia de la pareja de la tercera edad también buscó que Dick y Shirley estuvieran tomados de la mano y que de fondo se escuchara su música favorita, peticiones que fueron posible gracias al personal médico.
La primera en fallecer víctima del COVID-19 fue la mujer y a los pocos minutos murió él.
“La enfermera puso la cabeza de mi madre en el hombre de mi padre. Se acercó, frotó su hombro y le dijo: ‘Dick, puedes irte ahora. Sirley te está esperando’. En cuestión de minutos se fue”, reveló Debbie.
La familia del matrimonio Meek pidió a toda la población que se cuidaran. “El COVID-19 nos arrebató sus vidas, así que les rogamos a todos que se cuiden”, mencionó, además de agradecer al personal que hizo posible honrar la historia de amor de Dick y Shirley.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.