Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Para el año 2020 Starbucks no utilizará mas popotes de plástico

Publicado

el

Starbucks anunció su plan para eliminar el uso de popotes en todas sus tiendas a nivel mundial en 2020. Para hacerlo, creará una nueva tapa cuyo diseño que permitirá beber bebidas frías sin desperdiciar popotes. Su novedosa tapa será utilizada en las 28,000 tiendas que la franquicia de café opera  en todo el mundo.

La creadora es la ingeniera Emily Alexander quien pasó meses junto con su equipo diseñando una nueva tapa que originalmente estaba prevista para el lanzamiento de una nueva bebida, el Starbucks Draft Nitro, pero fue tal éxito de su diseño que decidieron utilizarla globalmente.

Los primeros en estrenarlas serán los clientes de las tiendas ubicadas en Seattle y Vancouver. La nueva creación fue diseñada para bebidas frías y aunque también está hecha de plástico, es un nuevo material que es fácilmente reciclable.

De esta manera, la compañía dejará de utilizar mil millones de popotes anualmente en todo el planeta (cada año entran al océano 8 millones de toneladas de basura plástica). El proyecto es parte de una iniciativa de Starbucks de 10 millones de dólares para crear vasos reciclables que esperan, podrán lanzar en un futuro cercano para así continuar con el esfuerzo por reducir residuos en todas sus tiendas.

 

 

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo