Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

PAN y PRD suspenden temporalmente alianza ‘Va por México’ con el PRI

Publicado

el

Las dirigencias nacionales del PAN y el PRD anunciaron la suspensión temporal de la coalición legislativa y electoral Va por México, que tienen con el PRI, luego de la resistencia por retirar la iniciativa para extender la permanencia del Ejército en las calles.

En un comunicado conjunto, las dirigencias dejaron claro que esta suspensión se mantendrá mientras “el PRI no defina con claridad si habrá de honrar nuestra plataforma electoral común de la coalición Va por México, que firmamos en el 2021 y la moratoria constitucional que firmamos en junio del presente año”, señalaron.

El PAN sostuvo que ante el “régimen autoritario” los partidos opositores habían dejado de lado sus diferencias para conformar la coalición Va por México, mediante la que se comprometieron a generar una agenda electoral y legislativa para cuidar del país, la democracia, las instituciones, los equilibrios y el Instituto Nacional Electoral, así como evitar la militarización del país.

En el escrito de 14 puntos, el PAN y el PRD afirmaron que esta ruptura se desató por la reforma constitucional que presentó la diputada Yolanda de la Torre y que el PRI ha manifestado que respaldaría, para ampliar la permanencia del Ejército en labores de seguridad pública, por lo que destacan que esto va en contra de sus acuerdos.

Destacaron su “sorpresa y profunda inconformidad” con esta iniciativa, insistieron que el PRI debe “valorar y honrar” la plataforma electoral común a la que se comprometió, así como la moratoria constitucional que suscribieron juntos.

En el comunicado conjunto, recordaron los incumplimientos del gobierno federal sobre la Guardia Nacional, cómo nació como una corporación civil que terminó siendo militar y que el compromiso fue tomar el auxilio de las fuerzas armadas para capacitar a las corporaciones en estos cinco años para que después volvieran a los cuarteles.

Explicaron que hacer que el Ejército se mantenga en actividades de seguridad durante seis años más es sinónimo de prorrogar la inconstitucionalidad de las leyes que los partidos de la coalición han votado en contra.

“Es diferir que se enfrente y resuelva de fondo el problema de la creciente inseguridad, con una auténtica policía civil no militar, que sí salvaguarde la seguridad pública”.

Calificaron de una irresponsabilidad apoyar la iniciativa, pues implicaría transferir a las fuerzas armadas responsabilidades que no les corresponden. Y aunque reconocieron sus aportaciones históricas “no queremos que sean culpadas por la ciudadanía ante el fracaso de la estrategia de seguridad” del actual gobierno. 

Hicieron un llamado a la dirigencia nacional del PRI y a sus legisladores para que, “más allá de coyunturas políticas e incluso personales”, privilegien el interés superior de la nación, rechazando y votando en contra de que continúe la militarización del país. 

“Recordamos a los legisladores y dirigentes del PRI que la coalición legislativa Va por México tiene el mandato popular de millones de mexicanos y que no se debe poner en riesgo la posibilidad de una alternativa electoral rumbo al 2024, lo cual sería una enorme irresponsabilidad ante los ciudadanos y, más aún, ante las próximas generaciones”, advirtieron.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo