Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa convocan al boicot electoral, ante la falta de avances en las investigaciones

Publicado

el

Padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos hace casi 10 años, emitieron un llamado para boicotear las campañas de los candidatos a cargos de elección popular, ante la ausencia de resultados en las investigaciones bajo el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de un comunicado, los padres y madres de los 43 exigieron al presidente establecer una fecha para una reunión, que debe tener lugar antes de la jornada electoral.

“Es fundamental que el gobierno informe qué avances se han logrado y qué aspectos quedan pendientes. El caso Ayotzinapa no puede quedar supeditado al calendario electoral, sino que debe continuar en busca de la verdad y la justicia. No podemos esperar hasta que termine el proceso electoral, la reunión con el presidente debe llevarse a cabo en los plazos que él mismo ha señalado”.

Afirmaron que mientras no se concrete la reunión, continuarán con su lucha y buscarán sumar más sectores a su causa.

“Nos veremos obligados a llevar nuestra lucha a las calles, e instamos al boicot de las campañas y el proceso electoral. No podemos permitir que mientras las madres y padres de los 43 sufren el dolor de no saber el paradero de sus hijos, el sistema político celebre una fiesta electoral con discursos vacíos que ignoran por completo el tema de los desaparecidos”.

Los padres y madres también criticaron a la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, por no incluir el Caso Ayotzinapa en sus propuestas de gobierno.

“La candidata del partido Morena, que se dice representar al movimiento progresista, no hace mención del Caso Ayotzinapa en sus 100 propuestas de gobierno. Sus propuestas están centradas en obras y megaproyectos que solo profundizarán el capitalismo y enriquecerán a las élites económicas. Estas propuestas no reflejan un enfoque de izquierda, sino más bien de capitalismo salvaje y depredador”.

Los padres y madres enfatizaron que su único objetivo es encontrar a sus hijos y que no están afiliados a ningún partido político.

“No estamos alineados con ningún partido político, solo buscamos saber el paradero de nuestros hijos. Tenemos el derecho de protestar y exigir diálogo con el presidente, y mientras esto no suceda, nuestra protesta se manifestará en las campañas electorales”.

Asimismo, señalaron que a casi una década de la desaparición de sus hijos, las investigaciones lideradas por el presidente López Obrador han fracasado.

“A casi 10 años de la desaparición de nuestros hijos, las investigaciones lideradas por el presidente han sido un fracaso. Desconocemos el paradero de nuestros hijos, y las hipótesis planteadas distan mucho de la verdad. Además, existen graves problemas sin resolver en el país, como el control de amplias zonas por parte de grupos delictivos, la creciente violencia contra las mujeres y la precarización de los derechos laborales”.

Tabasco

Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

Publicado

el

  • El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
  • Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.

Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.

“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.

En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.

Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.

Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.

Continuar leyendo