Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Otorgarán 200 registros de marcas gratuitos para inscritos en “Esencia Tabasco”

Publicado

el

Foto: Internet

Macuspana, Tabasco.- En el marco de la presentación del Programa “SEDEC en tu Municipio”, la secretaria para el Desarrollo Económico y la Competitividad, Mayra Elena Jacobo Priego, informó que el Gobierno de Tabasco otorgará 200 registros de marcas, que serán gratuitos para quienes estén inscritos en “Esencia Tabasco”.

Ante empresarios, emprendedores, líderes comunitarios y estudiantes que acudieron al Centro Comunitario ubicado en la cabecera municipal, la funcionaria estatal expresó que el programa “SEDEC en tu Municipio” les ofrece capacitación, asesoría para acceder a financiamiento, a fin de que inicien o mejoren su negocio, equipamiento, por ello, deben visualizar los apoyos que otorgarán los tres niveles de gobierno.

Mayra Elena Jacobo Priego destacó, que los empresarios registrados en el Programa “Esencia Tabasco” tendrán oportunidad de recibir gratuitamente 200 registros de marcas, lo cual por primera vez sería masivo.

Añadió, esto representa mucho para quien tiene un negocio, es un poco la pertenencia de los temas intangibles y el valor de tener una marca lo cual protege a un producto como un negocio, una tienda, un hotel, un comercio o cualquier servicio que proporcionen.

La titular de la SEDEC también exhortó a los macuspanenses para que aprovechen que su municipio es ubicado en el contexto nacional, ya que al ser el lugar de nacimiento del Presidente Andrés Manuel López Obrador, capta la atención de visitantes nacionales y extranjeros, quienes quedan complacidos el cálido trato que reciben de los tabasqueños.

El contingente visitó a empresarios quienes expusieron sus casos de éxitos, como el Restaurante Palavicini’s Bistro, Dulcemente Jugos Verdes, el Santuario Heliconias y la Reserva Ecológica de Agua Blanca, donde los prestadores de servicios y empresarios dieron a conocer los proyectos que tienen para detonar la economía de la región.

Firman convenio SEDEC y Tecnológico de Macuspana

Con el propósito de capacitar e impulsar al emprendimiento en jóvenes estudiantes, la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (SEDEC) signó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico Superior de Macuspana.

La titular de la SEDEC Mayra Elena Jacobo Priego refrendó el apoyo del Gobierno del Estado, a través de la dependencia a su cargo, para llevar a cabo un trabajo conjunto con autoridades del Tecnológico, por ello, exhortó a los estudiantes para que aprovechen las capacitaciones que recibirán, a fin de prepararlos para ser emprendedores, inicien un negocio o una empresa.

Por su parte, el director del Instituto Tecnológico Superior de Macuspana, Leonardo Rafael Bojórquez Güemes, dijo que junto con las autoridades estatales buscan dar un beneficio mutuo a los alumnos y como empresarios desarrollen la profesión que están estudiando, contribuyendo con el desarrollo económico y la creación de empleos.

En presencia del presidente municipal, Roberto Villalpando Arias, las autoridades estatales, municipales y educativas, recorrieron las instalaciones del ITSM, como el Laboratorio de Fabricación Digital, (DIGIFAB), siendo informados que desarrollan proyectos de innovación y tecnología, en beneficio de cientos de estudiantes.

“La Ruta del Emprendimiento”

En el marco de la firma del convenio, el director de Emprendimiento y Desarrollo Tecnológico de la SEDEC, Rafael Echeverría Fuentes, impartió la conferencia “La Ruta del Emprendimiento” a más de 120 estudiantes, donde explicó los pasos fundamentales para que lleguen a ser mujeres y hombres de negocios.

Los programas “Mujeres Innovadoras”, “Esencia Tabasco”, “Emprende con SEDEC”, desarrollo tecnológico, de la Secretaría de Turismo y del Servicio Nacional de Empleo-Tabasco, fueron presentados por Fabiola Vázquez Méndez, Guillermo Jáuregui Molina, Rafael Echeverría Fuentes, Gerardo González Martínez, Mario Ponce Rodríguez y Edith Ramírez Reyes, respectivamente.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo