Tabasco
Otorga Evaristo Hernández reconocimiento a boxeadores profesionales en De Río a Río
Anuncia reforzamiento de su gabinete con la integración del exsecretario de Gobierno, Juan Carlos Castillejos Castillejos, como vocero.

Al distinguirlos por su destacada trayectoria deportiva y participación en el paseo dominical De Río a Río, los boxeadores profesionales Alexis “Peje” Bastar y Miguel Ángel Oyervides Chuc, recibieron del alcalde Evaristo Hernández Cruz justo reconocimiento en el parque “Tomás Garrido Canabal”, y anunció también la gestión ante instancias federales el apoyo total para quienes padecen la enfermedad autoinmune de Lupus y que usan más de diez medicamentos diarios.


Dedicado esta vez al “Día del Maestro”, organizado por la Coordinación de Limpia y Recolección de Residuos; Nallely Aguilar Zurita, de Movilidad Urbana y Ricardo Decle López, director del Instituto Municipal de Energía, Agua e Integración de Tecnologías del Ayuntamiento de Centro, con la supervisión de Miguel Ramírez Frías, titular de la DECUR, el edil celebró que este domingo se hayan sumado los delegados municipales electos de 46 localidades.
En reconocimiento a su labor y a la del secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón, regidores, directores y coordinadores, Evaristo Hernández destacó la promoción conjunta para que la gente siga ejercitándose físicamente porque se mejore la salud en cada caminata De Río a Río.
“Si en las escuelas de preescolar y hasta nivel superior todos los días de manera obligatoria, no opcional, nuestros hijos tuvieran de 30 a 40 minutos de actividad física diaria, sin duda que habría menos adultos con diabetes, con problemas de hipertensión y enfermedades crónico degenerativas”, consideró.
Por esto, arengó a dejar de tomar bebidas embotelladas porque se gasta mucho, y es el principal generador de diabetes en México, Estados Unidos, Inglaterra “y en muchos países ocupamos el primer lugar mundial en obesidad, obesidad infantil y diabetes”.
Tenemos 13 millones de diabéticos en México, “por eso es que nosotros hacemos este esfuerzo los domingos para invitar a la gente a que camine, corra, salga en bicicleta, traigan a sus papás, a su abuelo en sillas de ruedas y lo paseemos aquí”.
En esta caminata que arrancó desde las 7:00 horas desde el parque “Manuel Mestre” sobre la avenida Paseo Tabasco, y también se realizó la mini-rodada en bicicleta con actividades infantiles, donde se rifaron bicicletas, el primer regidor saludó con gusto la asistencia de cientos de familias, apreciando la demostración de la escolta y banda de guerra de la Academia Militarizada del Sureste de México bajo el MUSEVI.
De regreso del parque “La Choca”, donde inició el pedaleo en bicicleta, integrantes de la Asociación Civil “Vivo con Lupus. Soy resiliente”, dialogaron con amplitud con el edil, quien se comprometió con la presidenta de la asociación, intervenir con el director del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar.
En los próximos días, prometió “vamos a buscar una entrevista con él para ver sí se pueden integrar los medicamentos. Me pongo de acuerdo para que platiquemos y hacerle el planteamiento, y si no lo tienen contemplado puede proponerse al Presidente de la República y voy ayudar con mucho gusto”, asentó.
Al exponer la trayectoria de éxito de cada uno de los invitados especiales, a los que vaticinó mejores plataformas, el Presidente Municipal dio a conocer que a partir de este día, se incorpora al gabinete municipal Juan Carlos Castillejos Castillejos, como vocero del Ayuntamiento de Centro.
Expuso que fue director general de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Gobierno del Estado; subsecretario y secretario de Gobierno, gerente fundador de la empresa Radio Fórmula, directivo y colaborador de Diario de la tarde, Presente, Ahora Tabasco, Heraldo de Veracruz y colaborador del programa Sin Reservas en ACIR y la estación 620 AM, entre otros medios de comunicación y empresas.
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.