Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Oro negro denuncia toma ilegal de sus plataformas

El abogado de la empresa perforadora dijo que las acciones generaron una situación de riesgo para los trabajadores que daban mantenimiento a los equipo.

Publicado

el

Foto: El Financiero

Representantes de la empresa Oro Negro acudieron este martes a la Procuraduría General de la República (PGR) para denunciar la irrupción ocurrida en sus plataformas ubicadas en el Golfo de México, cerca de Ciudad del Carmen, el 20 de octubre.

Alberto Zinser, abogado de la empresa, declaro que los trabajadores se encontraban dando mantenimiento a los equipos, mientras que los representantes de los acreedores de Oro Negro intentaban aterrizar en las plataformas en helicópteros privados sin autorización de las autoridades, esto generó una situación de riego para quienes daban mantenimiento.

Tras presentar la denuncia, el abogado dijo que los helipuertos de las plataformas se encontraban cerradas por reparación y la capitanía del puerto tenía conocimiento y a pesar de lo anterior el plan de vuelo fue autorizado y los helicópteros llegaron sin orden de un juez federal.

Informó que los helicópteros pertenecen a la empresa Helivan y la intención era tomar de manera ilegal las plataformas.

El pasado martes, el diario Reforma publicó que Ricardo Contreras, abogado representante de los acreedores, acudió a las plataformas acompañado de un elemento de la Policía Federal, pero éste fue privado de su libertad por personal de la perforadora.

Por otro lado, Zinser afirma que Contreras está en la plataforma desde el fin de semana y él es quien no ha querido retirarse.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo