Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Órganos electorales reparten “pluris”

Publicado

el

El consejo estatal del IEPCT realizó la asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional o mejor conocido como plurinominales.

Tal y como se había adelantado en este caso al haber ganado los 21-distritos de mayoría a Morena no le correspondió ninguna para evitar la sobre representación tal como lo marca la ley.

Las plurinominales se repartieron únicamente entre el PRD que le asignaron 6 curules, 5 fueron para el PRI y 3 para el PVEM tras haber alcanzado más del 3 por ciento de la votación total emitida y luego de haber aplicado las fórmulas que la ley establece.

Entre los diputados que recibieron sus constancias como diputados plurinominales están Elsy Lidia Izquierdo Morales, Ricardo Fitz Mendoza, Patricia Hernández Calderón, Nelson Humberto Gallegos Vaca, Agustín Silva y Dolores Gutiérrez Zurita, todos ellos del PRD.

Por el PRI están Ingrid Rosas Pantoja, Nicolás Bellizia Aboaf, Minerva Santos, Gerald Washington Herrera Castellanos y Katia Ornelas Gil, mientras que por el  PVEM, José Manuel Sepúlveda del Valle, Odette Carolina Lastra García y Carlos Mario Ramos Hernández.

Durante la sesión, representantes de los partidos criticaron que durante este proceso se hayan cometido algunos errores aritméticos. Sin embargo, consejeros electorales coincidieron en que esta será una de las legislaturas más equilibradas donde predominan mayormente las mujeres, pues serán en total 18 y hombres 17.

Finalmente los partidos que no alcanzaron el 3 por ciento de la votación válida y que perdieron registro a nivel estatal  fueron el PAN con 2.8 por ciento; PT 2.04 por ciento; Movimiento Ciudadano, 2.19 por ciento; Nueva Alianza 1.47 por ciento y Encuentro Social 2.14 por ciento.

Juanita Reyes/NoticiasSinReservas

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo