Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Organizaciones exigen respuesta a México por el impacto ambiental del “Tren Fantasma” en Sonora

Publicado

el

La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) del T-MEC solicitó al gobierno de México una respuesta ante una denuncia de organizaciones ambientalistas sobre el proyecto “Tren Fantasma” en Sonora. Estas organizaciones, el Centro para la Diversidad Biológica y el Centro Mexicano para la Defensa del Ambiente (CEMDA), afirman que el proyecto se inició sin la manifestación de impacto ambiental ni las autorizaciones legales, lo cual incumpliría la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Las organizaciones sostienen que el tren atravesaría un Área Natural Protegida en Rancho El Aribabi, un hábitat crítico para especies en peligro como el jaguar y el ocelote, y generaría fragmentación en la biodiversidad local. El impacto se agravaría al unirse a los daños ya causados por la construcción de una autopista en 2016 en la misma área, lo que ya ha aislado a varias especies en la región fronteriza entre México y Estados Unidos, conocida como las Islas del Cielo Madrenses.

El Secretariado de la CCA confirmó el cumplimiento de los criterios de la denuncia y solicitó a México que informe sobre las medidas legales adoptadas para proteger la zona afectada y responder a los cuestionamientos sobre el proyecto ferroviario. México tiene un plazo de 60 días para presentar su respuesta oficial ante el Secretariado, como establece el artículo 24.27 del T-MEC.

El Rancho El Aribabi es un sitio de conservación con una gran diversidad biológica que alberga especies amenazadas, como el murciélago rojizo occidental y la tortuga pecho quebrado de Sonora, junto a otros mamíferos y aves endémicas. Las organizaciones han destacado la falta de atención en el impacto que el proyecto tendría en esta región crucial para la biodiversidad de la Sierra Madre Occidental.

El proyecto “Tren Fantasma” sigue bajo escrutinio de la CCA y de activistas, quienes esperan que México tome medidas efectivas para evitar daños irreparables a este ecosistema. La Comisión enfatizó su compromiso de monitorear las acciones del gobierno mexicano para garantizar la protección de los hábitats y la aplicación de la normativa ambiental del país.

Nacionales

Detienen a sargento de la Guardia Nacional acusado del asesinato de su compañera en Acapulco

Publicado

el

Este sábado fue detenido Yair Manuel Ramírez de la Cruz, sargento de la Guardia Nacional, señalado como presunto responsable del asesinato de su compañera Stephany Carmona Rojas, también integrante de la corporación.

El operativo se llevó a cabo en la zona de Llano Largo, en Acapulco, y, de acuerdo con información difundida por Infobae México, la captura ocurrió cerca de las 10:00 horas.

El caso ha causado indignación, pues el cuerpo de Stephany Carmona Rojas fue hallado dentro de las propias instalaciones de la Guardia Nacional, un espacio donde debía sentirse protegida, pero que se convirtió en el lugar de su presunta agresión.

Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

Continuar leyendo