Salud
Ómicron eventualmente infectará a todos: principal especialista de EU

La cepa ómicron del coronavirus “eventualmente infectará a todos”, señaló Anthony Fauci, principal especialista en enfermedades infecciosas y asesor del presidente estadounidense, Joe Biden, para el Covid-19.
“Ómicron, con su grado extraordinario y sin precedentes de eficiencia de transmisibilidad, eventualmente infectará a todos”, dijo Fauci a Stephen Morrison, vicepresidente senior del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.
“Aquellos que han sido vacunados y reforzados estarán expuestos a las variantes. Algunos, tal vez muchos de ellos, se infectarán pero muy probablemente, con algunas excepciones, les irá razonablemente bien en el sentido de no terminar hospitalizados y muertos”, dijo el médico. Por el contrario, aquellos que no están vacunados “van a recibir la peor parte de esto”, señaló.
Fauci explicó que Estados Unidos podría estar en el umbral de un período de transición después del cual podría ser posible vivir con el Covid.
Los casos de Covid-19 en Estados Unidos se dispararon por la variante ómicron, y las hospitalizaciones llegaron a un máximo histórico de 145 mil 982, superando un récord anterior de alrededor de 142 mil, en enero de 2021.
Estados Unidos es el país con más muertes del mundo, con más de 840 mil, en total.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.