Tabasco
Ofrece Sedener consejos para ahorrar energía en hogares durante actual pandemia
La Secretaría para el Desarrollo Energético consideró evitar incrementos en recibos de consumo y privilegiar aprovechamiento de energía en hospitales, principalmente, en actual cuarentena por COVID-19; recomienda aprovechar luz natural, desconectar electrodomésticos si no están en uso, utilizar aire acondicionado solo cuando sea necesario y aprovechar máxima carga de celulares, entre otras cosas
Villahermosa, Tabasco, 1 de abril de 2020.- Debido a la contingencia por la que atravesamos en México y en Tabasco por la pandemia del COVID-19, que entre otras cosas exige quedarnos en casa, la Secretaría para el Desarrollo Energético (Sedener) ofreció un menú de recomendaciones para ahorrar energía eléctrica en el hogar en tanto concluye la presente cuarentena nacional y estatal.
Explicó que dadas las últimas medidas de seguridad sanitarias dictadas por las secretarías federal y estatal para hacer frente al Coronavirus, que implican que la mayoría de la gente pase más tiempo en sus hogares, puede significar incrementos no solo en sus recibos de consumo, sino en los requerimientos de generación y suministro de energía eléctrica.
En un video institucional realizado por la dependencia, aseguró que es importante realizar acciones para ahorrar consumo y evitar los aumentos y privilegiar el aprovechamiento de la energía en hospitales y poder operar sin problemas ventiladores, refrigeradores, respiradores y otros equipos médicos especializados.
Por ello, recomendó aprovechar la luz natural para el desarrollo de sus actividades; desconectar aparatos electrodomésticos que no estén en uso; aprovechar al máximo el uso de aparatos, como lavadoras y planchas; no conectar los celulares a media carga, sino aprovechar toda su capacidad y no derrochar energía.
Además, abrir puertas y ventanas lo más temprano posible, para refrescar nuestras casas; utilizar el aire acondicionado solo cuando sea necesario, y al hacerlo cerrar muy bien puertas y ventanas, procurando mantener una temperatura de 24 grados centígrados así como apagar la luz inmediatamente al salir de una habitación.
La Sedener puntualizó que el acceso a la electricidad es fundamental hoy más que nunca, especialmente para atender la demanda de hospitales y unidades médicas.
“Confiamos en que si actuamos con conciencia, superaremos esta situación, sobre todo si atendemos las recomendaciones emitidas por nuestras autoridades de salud, por lo que nos sumamos al llamado #QuédateEnCasa”, es el exhorto que hace la Secretaría para el Desarrollo Energético a todos los tabasqueños.
Tabasco
Se registra volcadura de automóvil en avenida Universidad de Villahermosa
Durante la madrugada de este domingo se reportó la volcadura de un automóvil sobre la avenida Universidad, frente a la estación de la Semovi, en Villahermosa.
De acuerdo con los primeros reportes, el accidente habría sido provocado por exceso de velocidad. Elementos de primeros auxilios acudieron al lugar para brindar atención.
Hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas o víctimas que lamentar.





