Tabasco
Oficializa directora de la DACS aspiración por rectoría de la UJAT

6 de enero de 2020.- A más tardar este martes, luego de la presentación del cuarto y último informe del rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) José Manuel Piña Gutiérrez que será esta tarde, se deberá lanzar la convocatoria para la sucesión de la rectoría, por lo cual, la actual directora de la División Académica de Ciencias de la Salud, Carolina Martínez López, levantó la mano para competir por el puesto.
En rueda de prensa, la académica precisó que cumple con los requisitos para dirigir el alma mater, ya que cuenta con 32 años de servicio en la UJAT y ha ocupado casi todos los cargos académicos y administrativos dentro de la División que dirige; apunto que tiene mucho interés en que las cosas se hagan bien y se mejoren otras.
Apuntó que la convocatoria, debe emitirse a más tardar este martes para que se cite, al Consejo Universitario y elegir la terna de quienes sustituirán a Piña Gutiérrez.
“Debe haber una cita consejo universitario, donde sea exclusivamente para elegir la terna correspondiente y una vez que se tiene, en un periodo no mayor de 72 horas como se acostumbra, define la Junta de Gobierno de la UJAT que está integrado por 12 profesores de las diferentes divisiones y determinarán, de acuerdo al proyecto de trabajo, los antecedentes e historia de cada profesor, pues quien va a ser el rector”, expuso.
Cuestionada sobre si debe dejar el cargo que ostenta, mencionó que la Ley Orgánica de la Universidad, no pide la renuncia de quienes aspiren a la rectoría y tengan algún cargo, aunque sí precisó, que los aspirantes no deben tener alguna afiliación partidista ni ser ministros de culto en alguna denominación religiosa.
Añadió que dentro de los requisitos que se piden para participar en este proceso, está ser docente en los últimos siete años, ser mexicano, no se requiere de un grado académico específico o alguna especialidad, citando que una de sus propuestas son la transparencia, mantener la calidad educativa, mejorar la investigación y pugnar porque haya más recursos para la universidad.
“Que la UJAT esté más conectada con las necesidades del estado, a fin de contribuir al desarrollo de la entidad; tener mayor vinculación en los sectores como la pesca, la copra, cacao, generar un Instituto del Cacao; mejorar las condiciones de salud apoyando la atención primaria, entre otras” expresó.
Carolina Martínez, dijo contar con mil 500 firmas a su favor para ostentar el cargo y que presentará a la Junta de gobierno, además que confía en que el gobernador, Adán Augusto López, no intervenga en el proceso de elección.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.