Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Nueva cepa de COVID-19 detectada en Reino Unido se encuentra ya en 50 países: OMS

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mutación altamente infecciosa del nuevo coronavirus encontrada por primera vez en Reino Unido, se ha extendido ya a 50 países, y la variante localizada en Sudáfrica fue detectada en 20 territorios.

Publicado

el

Foto: Internet

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mutación altamente infecciosa del nuevo coronavirus encontrada por primera vez en Reino Unido, se ha extendido ya a 50 países, y la variante localizada en Sudáfrica fue detectada en 20 territorios.

Además, dijeron que “Una tercera nueva variante preocupante de coronavirus encontrada en Japón puede afectar la respuesta inmune y necesita más investigación”.

Cuanto más se propaga el virus del SARS-CoV-2, más oportunidades tiene de cambiar. Los altos niveles de transmisión significan que debemos esperar que surjan más variantes“.

De las variantes significativas notificadas detectadas hasta ahora, algunas están asociadas con aumentos en la transmisibilidad, pero no con la gravedad de la enfermedad.

Desde que informaron por primera vez a la OMS, el 14 de diciembre del año pasado, la variante VOC 202012/01 identificada por los británicos, se ha encontrado en 50 países, territorios y áreas.

Según resultados de las pruebas, se muestra que la distribución por edad y sexo era similar a la de otras variantes circulantes, mientras que datos de rastreo de contactos revelaron “Mayor transmisibilidad donde el caso índice tiene la cepa variante”.

La variante 501Y.V2 identificada en Sudáfrica, reportada por primera vez el 18 de diciembre ha sido detectada en 20 países, territorios y áreas.

“De las investigaciones preliminares y en curso en Sudáfrica, es posible que la variante 501Y.V2 sea más transmisible que las variantes que circulaban anteriormente en ese país”, expuso el organismo.

“Además, aunque esta nueva variante no parece causar una enfermedad más grave, el rápido aumento observado en el número de casos ha puesto a los sistemas de salud bajo presión”.

La propagación geográfica de ambas variantes probablemente esté subestimada.
Ana María Henao Restrepo, Jefa del Plan de Investigación y Desarrollo de la OMS expresó: “Nuestro objetivo colectivo es adelantarnos en el juego y tener un mecanismo global para identificar y estudiar rápidamente las variantes y comprender sus implicaciones para los esfuerzos de control de enfermedades”.

fuente: El financiero.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo