Nacionales
Nos quieren matar: Miguel Bosé sobre la vacuna contra el Covid

El cantante español Miguel Bosé volvió a llamar la atención en Twitter por un controversial mensaje sobre las vacunas, recordemos que el pasado mes de junio dio declaraciones acerca del coronavirus, calificándolo como “la gran mentira de los Gobiernos”.
Bosé reaccionó este domingo a un tuit en el que se hablaba sobre la relación directamente proporcional entre los vacunados contra la gripe y fallecidos por COVID-19.
“Nos quieren matar”, escribió el intérprete español como respuesta a un tuit de la cuenta @zuletamerchan donde decía “hace más de 30 años existe la vacuna contra la gripe. He aquí el balance actual”.
El mensaje hacía referencia a información según la cual “a mayor vacunación contra la gripe más fallecidos por COVID” y se acompañaba de una gráfica que demostraría cómo Estados Unidos y varias naciones de Europa, con más muertes por coronavirus, son también las de mayor índice de vacunación de gripe.
El mensaje de Bosé recibió comentarios de apoyo. “Lo están haciendo, Miguel”, “Así es esto”, “Y lo que nos espera”, “Bienvenido a la resistencia”, se leía en algunas respuestas.
Ya hace un par de meses el cantante de 64 años había dado de qué hablar por otros mensajes. Primero alarmó al asegurar que “lo peor está por llegar”, respecto de la epidemia de COVID-19 en México y poco después lanzó una serie de tuits hablando de la red 5G, las vacunas y el control de la población.
Aseguró que la pandemia es una “gran mentira de los gobiernos” y acusó directamente a Bill Gates de estar detrás de un plan de control de la población mediante cierta tecnología.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.