Nacionales
Norma Piña llama a AMLO y a Sheinbaum al diálogo sobre la Reforma Judicial

En el último evento del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, invitó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la virtual presidenta Claudia Sheinbaum a unirse al diálogo sobre la reforma del Poder Judicial. En el Centro Cultural Tlatelolco, Piña destacó la importancia de compartir los hallazgos del encuentro y analizar cómo la reforma afectará el futuro de la justicia y del país.
Norma Piña subrayó que una reforma de tal magnitud debe basarse en un diagnóstico objetivo y real, enfatizando la necesidad de un diálogo centrado en las necesidades de las víctimas y usuarios del sistema de justicia. Reconoció la necesidad de una reforma en la Judicatura Federal, pero advirtió que las soluciones deben considerar el problema de manera integral y evitar diagnósticos apresurados o superficiales.
La ministra destacó que iniciar de cero no es viable dada la complejidad del contexto actual del país, ya que la improvisación podría suponer un retroceso en la protección de los derechos humanos y poner en riesgo la impartición de justicia. Además, alertó que una reforma mal planteada podría favorecer a personas populares en lugar de las más capacitadas, lo que irónicamente perpetuaría los problemas que se intenta erradicar.
Piña insistió en que la autonomía y la independencia del poder judicial federal son fundamentales para la defensa de la democracia en México. Llamó a evitar la incertidumbre y subrayó que la reforma debe abordar los problemas de raíz para ser efectiva.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.