Internacionales
Norcoreanos asesinan a 16 personas en un barco pesquero al llegar a Corea del Sur
Corea del Sur se encuentra envuelto un escandaloso y polémica situación luego de que se diera a conocer que dos ciudadanos norcoreanos, serán deportados a su país de origen luego de que se descubriera que ambos personajes asesinaron a al menos 16 personas en un barco pesquero que utilizaron para poder llegar al país vecino.
De acuerdo con medios locales, fueron los mismos hombres quienes confesaron el atroz crimen.
Así mismo, las autoridades detallaron que los marineros, representaban “una amenaza para la vida y la seguridad” de los habitantes de Corea del Sur, y debido al multi crimen, “no pueden ser reconocidos como refugiados”.
Todo parece indicar que los sospechosos fueron capturados desde el pasado 2 de noviembre muy cerca de la frontera marítima entre Corea del Norte y Corea del Sur. Según arrojaron los primeros datos de la investigación, los norcoreanos confesaron haber asesinado con ayuda de otro marinero al capitán del barco porque los maltrataba.
Tras haber cumplido su plan, decidieron acabar con la vida de los demás miembros de la tripulación uno a uno. En total, eran tres los hombres que cometieron el crimen.
Una vez que asesinaron a los 16 miembros de la tripulación incluyendo al capitán, intentaron regresar a Corea del Norte, pero cuando llegaron, la policía los estaba esperando; uno de ellos fue arrestado, por lo que los otros dos lograron escapar y llegaron a Corea del Sur.
Luego de haber estado varios días escondidos, las autoridades norcoreanas indicaron que había dos peligrosos asesinos escondidos en el territorio vecino, por ello, la policía surcoreana implementó un operativo para capturarlos y lo lograron.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





