Tabasco
No tienen autoridades ‘varita mágica’ para resolver inseguridad: Diócesis de Tabasco
11 de noviembre de 2019.- A un año del gobierno de la Cuarta Transformación en Tabasco, aún hay muchos pendientes porque no se tiene una “varita mágica” para acabar con el desempleo y la crisis económica, señaló el vocero de la Diócesis de Tabasco, Denis Ochoa Vidal.
En el marco del primer informe realizado este domingo, comentó que se están haciendo esfuerzos, pero la tarea aún no está terminada.
“La tarea sigue pendiente, quizás se han logrado algunos avances pequeños, pero el reto sigue presente; por ejemplo, el sector seguridad ese es fundamental, la cuestión de la violencia y tenemos que esperar, apenas es un año y creemos que no tiene la varita mágica para decir ya acabé con la inseguridad” indicó.
Reitero que apenas va un año de seis que son de gobierno, por lo que no se puede acabar de manera rápido la inseguridad y hay -insistió-, mucha tarea por hacer.
Y ante la reprobación de las cuentas públicas de los ayuntamientos y de la administración pasada, destacó que si se encuentran anomalías, los legisladores deberán seguir los procesos correspondientes para que no haya impunidad porque eso, es la madre de la corrupción.
“Que estén a la altura, si a nivel nacional se quiere luchar contra la corrupción en todos los niveles, tenemos que ser consecuentes en lo que hagamos; también hay que recordar el principio que nadie debe estar por encima de la Ley, si hay culpables que se les ajusten cuentas”, precisó.
Dijo que para no caer en corrupción, se aplicó el fuero por lo cual, insistió en que si hay culpables de desvíos de dinero, tendrán que responder.
En otro orden de ideas y respecto al maltrato infantil, Denis Ochoa mencionó que si hacen falta políticas públicas para tratar el tema, por lo que dijo, la Diócesis ha insistido en la necesidad de atender a la familia como fuente de valores y riqueza para la sociedad, pero cuando no funciona, la familia produce todos estos efectos.
“Maltrato de los niños y no solo eso sino, una educación deprimente o mala, de tal manera que toda la violencia que hay en la sociedad y los problemas que se habla del tejido social, tiene como fuente la vida familiar y por eso, la necesidad de que se atienda a la familia”, indicó.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





