Tabasco
No hay tiempos para líneas de aprendizajes: Coparmex sobre ajustes en gabinete
02 de octubre de 2020.- “No hay tiempo para líneas de aprendizaje”, consideró el presidente de la Confederación Patronal Mexicana en Tabasco, José Luis Zuñiga Lozano, sobre los enroques que se dieron en la administración estatal, sobre todo en el sector Energético y Económico.
Señaló que muchos de los que renunciaron a sus puestos, evidenciaron su ineptitud, incapacidad, falta de voluntad y poca empatía durante el tiempo que ostentaron el cargo.
“En el sector económico, en muchas ocasiones solicitamos reuniones con la hoy exsecretaria de Desarrollo Económico y la Competitividad, Mayra Elena Jacobo Priego, con la finalidad de presentarle propuestas para la reactivación económica del estado, más nunca recibimos respuesta ni interés por trabajar juntos; las políticas públicas en materia económica no se verán impactadas pues al final de cuenta, no hubo avance importante en este sector ni apoyos a la iniciativa privada en momentos cruciales como la cuarentena ocasionada por el COVID-19”, expresó.
Comentó que en plena crisis de pandemia, inundaciones y debilitamiento económico, estos cambios revelan el poco interés del proyecto para el estado, pues pareciera que están más preocupados con las elecciones del 2021, que por atender los problemas que atraviesa la entidad.
“Esto nos habla de que la prioridad de quienes hoy dejan sus cargos nunca fue el desarrollo de Tabasco, el bien común de la sociedad y que solo utilizaron sus puestos para ‘saltar’ en sus aspiraciones políticas”, precisó.
El líder del sector patronal solicitó al Gobierno del Estado la designación de una funcionaria o funcionario preparado, comprometido y que realmente se aboque a trabajar en la reactivación económica local; en tanto que para la SEDENER, lamentó que llegue una figura que no cumple con la experiencia y trayectoria para abordar temas tan especializados como es el rubro energético, además que no tiene ningún vínculo con los empresarios de este sector.
“En momentos en el que las miradas están puestas en uno de los proyectos más importantes del sexenio como es la construcción de la refinería en Dos Bocas, es prioritario elegir a funcionarias o funcionarios especializados y capacitados en el tema. No tenemos tiempo para curvas de aprendizaje de nadie pues los retos se presentan todos los días y necesitamos estar listos para responder de manera activa en las necesidades que se presenten”, concluyó.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





