Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

No hay desabasto de oxígeno medicinal en México: Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor aseguró que no existe desabasto de oxígeno medicinal en México debido a que hay producción abundante en el país.

Publicado

el

Foto: Internet

La Procuraduría Federal del Consumidor aseguró que no existe desabasto de oxígeno medicinal en México debido a que hay producción abundante en el país.

A continuación el comunicado:

El procurador Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, señaló que en el país no existe desabasto de oxígeno medicinal y, por el contrario, hay producción suficiente.

“No hay desabasto de oxígeno, ni puede haberlo. Hay competencia y producción abundante”, afirmó el titular de la Profeco en el marco de una visita que realizó a la planta en el municipio de San Miguel Xoxtla, Puebla de Grupo Infra, para constatar personalmente información que esa empresa proporcionó y su producción de oxígeno.

Comentó que la aglomeración que se ha observado en los últimos días en la capital del país es “porque es gratis, no porque sea escaso”.

De acuerdo con información recabada por Profeco, la recarga de cilindro portátil de 682 litros de oxígeno es de $208.00 pesos, mientras que un cilindro grande de 10,000 litros vale la recarga $895.00. En 2020, el aumento del precio de oxígeno fue de 4.5%.

Estos precios deben ser una referencia para el consumidor, ya que aplican en todo el país.

Respecto del reciente requerimiento de información que la Profeco efectuó tanto a Grupo Infra como a la empresa Praxair -las principales de suministro de oxígeno medicinal en México-, dijo que la segunda será sancionada por su omisión a responder el mismo.

“Praxair no responde y será sancionada”, dijo Sheffield Padilla.

Nacionales

El PAN rifará un iPhone 17 Pro por mes para quienes se afilien al partido

Publicado

el

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, anunció que el partido llevará a cabo una campaña para atraer a las nuevas generaciones: cada mes sorteará un iPhone 17 Pro entre los jóvenes que se afilien mediante la nueva aplicación digital del partido.

La estrategia forma parte del relanzamiento del PAN, donde Romero explicó que la app del partido ofrecerá tres opciones: “Me quiero afiliar”, “Quiero ser candidato” y “Conócenos”. Mediante esta herramienta digital, el partido pretende simplificar el proceso de afiliación y abrirse a nuevos miembros.

Romero justificó la rifa señalando que es “totalmente legal” y que es similar a las rifas que realizaban los fundadores del PAN —refrigeradores, televisores— aunque ahora adaptada a los jóvenes mediante teléfonos inteligentes.

✅ Ventajas y ✅ Críticas

  • Ventaja señalada: Puede representar una forma innovadora de acercar a los jóvenes a la política y actualizar la imagen del PAN.
  • Críticas: Varios analistas y usuarios en redes sociales han calificado la medida como “populista” o “superficial”, cuestionando si la política debe basarse en incentivos materiales más que en ideales o propuestas.
Continuar leyendo